Qué son las tarjetas personales para abogados

Si sos abogado y querés dejar una buena impresión, las tarjetas personales para abogados son una forma rápida y profesional de presentarte. Son mini tarjetas de contacto que combinan tu nombre, datos y especialidad en un formato práctico para entregar en reuniones, firmas y networking.

Qué incluir en una tarjeta para abogados
  • Nombre y apellido
  • Título profesional: Abogado
  • Número de matrícula y colegio
  • Teléfono y correo
  • Sitio web y/o LinkedIn
  • Dirección del despacho
  • QR para acceso rápido a tu perfil o portfolio
Materiales y acabados

Podés elegir entre cartulina de alta calidad (300–400 g/m2) o tarjetas de PVC, según tu branding. Acabados disponibles: mate, brillo o laminado suave, con opción de barniz selectivo para resaltar detalles. En el ámbito legal, colores sobrios como azul marino, negro y gris suelen funcionar mejor para transmitir seriedad.

Formatos y opciones

Formato clásico de 85 x 55 mm o 90 x 50 mm, impresión digital o offset, y la posibilidad de imprimir en doble cara. Podes añadir código QR, foto (opcional) o un diseño minimalista. También hay tarjetas con bordes redondeados si buscás un toque moderno.

Consejos de diseño
  • Elegí tipografías legibles y profesionales (sans serif simples o serif clásicas)
  • Dejá espacios en blanco para que la info respire
  • Usa 1 color principal y 1 color secundario para mantener la claridad
  • Asegurá que el texto sea legible a distancia (tamaño mínimo recomendado: 8–9 pt)
Beneficios de tener tarjetas personales para abogados

Facilitan la entrega de datos de contacto, proyectan profesionalismo y aceleran el networking. Presentarte de forma clara y concisa puede traducirse en referidos y nuevos casos.

Preguntas frecuentes
  • ¿Qué formato es mejor para un abogado?
  • ¿Conviene incluir foto?
  • ¿Qué colores utilizar para distintas áreas del derecho?
  • ¿Qué tiempos de entrega suelen manejarse?

Tarjetas personales para abogados

0 resultados

No hay productos en esta categoría