Un sensor corriente es un dispositivo que mide la intensidad de corriente eléctrica que circula por un conductor. Es fundamental para controlar y monitorear el consumo eléctrico en distintos equipos y sistemas.
¿Para qué sirve un sensor corriente?
Este sensor te permite detectar variaciones en la corriente, prevenir sobrecargas y proteger tus dispositivos eléctricos. Además, es clave para optimizar el uso de energía y evitar fallas en instalaciones eléctricas.
Tipos comunes de sensores de corriente
- Sensor de corriente alterna (AC): Mide corriente en sistemas eléctricos de corriente alterna, muy usado en hogares e industrias.
- Sensor de corriente continua (DC): Ideal para aplicaciones en baterías y sistemas solares.
- Transformador de corriente: Convierte corrientes altas en señales manejables para medición.
Características importantes
- Alta precisión para mediciones confiables.
- Respuesta rápida ante cambios de corriente.
- Fácil instalación y compatibilidad con sistemas existentes.
- Salida analógica o digital según la aplicación.
¿Dónde usar un sensor corriente?
Se utiliza en monitoreo de motores, sistemas de automatización, control de consumo energético y protección de circuitos.
Si querés mantener tus equipos seguros y controlar el consumo eléctrico, un sensor corriente es la herramienta ideal para vos.