Principios fundamentales de la medicina manual Greenman
La medicina manual Greenman se basa en la comprensión profunda de la anatomía y fisiología humana para diagnosticar y tratar disfunciones musculoesqueléticas. Este enfoque integra técnicas específicas que buscan restaurar el equilibrio corporal y mejorar la función articular y muscular.
Entre los principios clave destacan:
- Evaluación detallada de la movilidad articular y tejidos blandos.
- Corrección manual precisa para aliviar tensiones y mejorar la biomecánica.
- Enfoque en la relación entre estructura y función corporal.
- Uso de técnicas suaves y efectivas para minimizar molestias.
Práctica clínica en medicina manual Greenman
La práctica de la medicina manual Greenman se caracteriza por la aplicación de maniobras específicas que buscan optimizar la movilidad y reducir el dolor. Los profesionales capacitados emplean métodos que incluyen:
- Manipulaciones articulares dirigidas.
- Movilizaciones musculares y miofasciales.
- Evaluación continua para adaptar el tratamiento.
- Educación al paciente sobre posturas y ejercicios complementarios.
Este enfoque terapéutico es especialmente útil para trastornos como dolor lumbar, cervicalgias, y disfunciones posturales. La medicina manual Greenman promueve la recuperación funcional y previene recaídas mediante intervenciones personalizadas.