¿Buscás una pc gamer barata? Podés empezar a jugar sin gastar una fortuna. En este guía te cuento qué esperar, qué componentes priorizar y cómo optimizar tu presupuesto para obtener buen rendimiento sin pagar de más.
Qué implica una pc gamer barataSignifica encontrar un equilibrio entre CPU, GPU, memoria y almacenamiento para poder ejecutar títulos populares a 1080p con ajustes razonables. No se trata de lujo, sino de elegir componentes que se complementen y que no te limiten demasiado.
Qué rendimiento esperarCon una configuración orientada a presupuesto, muchos juegos modernos corren en 1080p con detalles medios, y algunos títulos más antiguos o menos exigentes se ven muy bien en alta. Si priorizás la GPU, mejorás notablemente la tasa de frames en juegos actuales.
Consejos para conseguir una pc gamer barata- Evaluá armado DIY vs opciones prearmadas; a veces un kit armado sale más barato si ya tenés monitor y periféricos.
- Aprovechá ofertas y liquidaciones; la temporada de descuentos es tu aliada.
- Considerá componentes usados o reacondicionados certificados; revisá el estado de la GPU y la fuente.
- Priorizá una fuente de calidad (certificación 80+ Bronze) para evitar problemas de consumo y seguridad.
- GPU: definí una tarjeta gráfica que puedas pagar y que permita 1080p; priorizala si querés buen rendimiento gráfico.
- CPU: busca una unidad moderna que no bloquee la GPU; 4-6 núcleos suele ser suficiente para la mayoría de juegos actuales a 1080p.
- RAM: 8 GB mínimo; si el presupuesto lo permite, 16 GB es ideal para multitarea y juegos nuevos.
- Almacenamiento: SSD de 240-480 GB para sistema y juegos; opcionalmente un disco adicional para datos.
- Enfriamiento y fuente: un gabinete con flujo de aire decente y una fuente 500-650W 80+ Bronze cubren la mayoría de builds baratas.
- ¿Es mejor comprarte una pc gamer barata ya armada o montarla pieza por pieza? Depende de tu presupuesto y disponibilidad; a veces una oferta en un kit prearmado sale más eficiente.
- ¿Qué resolución y gráficos esperaré? En 1080p, con ajustes medios, la experiencia es sólida en la mayoría de títulos modernos.
- ¿Qué debería mejorar primero? La GPU si buscás más rendimiento gráfico; la CPU si notás cuello de botella en juegos exigentes.
Con una pc gamer barata podés empezar a disfrutar sin romper el presupuesto, y podés ampliar componentes poco a poco conforme vayan apareciendo ofertas o cuando necesites más rendimiento.