Ediciónes masonicas argentina
Compra varios libros y paga un solo envío.
Nuestro catalogo completo de ediciónes en:
Imprimimos tus archivos en formato libro, con tapa color y excelente encuadernación
El libro del maestro(*)
Manual de Instrucción Iniciatica
Para uso de los Francmasones
Grado de Maestro - 1894
A Oswald Wirth se lo podría definir como un amante del conocimiento y un buscador de los saberes perennes. Es decir, un hombre clásico de finales del siglo XIX y principios del XX. Wirth nació en Brienz, Suiza, el 5 de agosto de 1860 y falleció el 9 de marzo de 1943. Desde temprana edad se inclinó por las ideas esotéricas de la masonería y el rosacrucismo, la teosofía, la cábala, el hermetismo y el tarot (no desde la lógica mercantilista imperante hoy en día sino como filosofía del conocimiento). Por esta inclinación y avidez de conocimiento se entiende su prolífica producción de libros diversos.
El presente manual no es un libro de clase en que el alumno aprende su lección para recitarla correctamente. La iniciación enseña a pensar, es decir, a hacer el esfuerzo personal que conduce a la elaboración de la verdad. Esta no es revelada jamás al iniciado, cuya misión consiste en descubrir por sí mismo los secretos que le interesan.
Al ingresar en sus Misterios, la Francmasonería ha querido hacer de los iniciados hombres escogidos, sabios o pensadores, elevándolos por sobre la masa de los seres que en nada piensan.
No pensar, es consentir en ser dominado, conducido, dirigido y tratado comúnmente como una bestia de carga.
Es por sus facultades intelectuales que el hombre se distingue del bruto. El pensamiento lo vuelve libre, y le da el imperio del mundo. Pensar es reinar. Pero el Pensador ha sido siempre una excepción.
En otro tiempo cuando el hombre tuvo ocasión de abandonarse al recogimiento, se perdió en el sueño; en nuestros días, cae en un exceso contrario; la lucha por la vida lo absorve, hasta el punto que no le queda tiempo para meditar con calma y cultivar el Arte supremo del Pensar. Pues, este Arte, llamado el Gran Arte, el Arte Real o el Arte por excelencia, le corresponde a la Francmasonería el hacerlo revivir entre nosotros.
El presente trabajo comprende los Manuales de los Tres Grados Simbólicos: Aprendiz, Compañero y Maestro que servirán al Iniciado como guía de Instrucción para poder comprender cabalmente el arte de la Construcción Simbólica.
Tematica:
3er. GRADO: MAESTRO
Nociones Históricas Relativas al Grado de Maestro.
Las Instituciones Primitivas, El Arte Sacerdotal y el Arte Real, La Maestría Ideal, La Misión de los Iniciados, La Filiación Masónica, ¿Somos Hechiceros?, Nuestras Ceremonias, El Monacato, Los Misterios, Las Iniciaciones Profesionales, La Beneficencia, Los Grados de Capacidad, Los Masones se Agitan. Hiram los Conduce, El Masonismo, La Luz Masónica, La Intervención de los Maestros, La Leyenda de Hiram.
El Ritualismo del Grado de Maestro.
La Retrogradación, El Aprendizaje Incesante, La Cámara del Medio, El Arquitecto del Templo, El Drama Simbólico, La Prueba del Futuro Maestro, La Resurrección, La Leyenda Interpretada, La Regeneración, Los Mitos, La Epopeya de Gilgamés, El Diluvio Caldeo, La Trinidad Fenicia.
Concepciones Filosóficas Relativas al Grado de Maestro.
Los Superiores Desconocidos, El Misterio de la Individualidad, La Divinidad Humana, La Muerte, La Inmortalidad, La Supervivencia, Las Supersticiones, La Construcción Individual.
Los Deberes del Maestro.
Ser Maestro de Sí Mismo, Profundizar, Escuchar a Otros, Perder Toda Ilusión, Ejercer la Maestría.
Catecismo Interpretativo del Grado de Maestro.
Nociones de Filosofía Iniciática Correspondiente al Grado de Maestro.
Los Misterios del Número Siete, La Triunidad Septenaria, El Equilibrio, La Octoada Solar, El Triple Ternario, La Tradición, Las Musas, Los Sefirotes, La Potencia Mágica, El Duodenario, El Féretro de Osiris, El Adam Kadmon.
Las Prerrogativas de la Maestría.
El Sombrero, La Soberanía de los Maestros, La Emancipación, Los Altos Grados, La Logia de Perfección, Los Koua o Trigramas de Fo-Hi.