Historia universal de la infamia: obra clave de Borges
Historia universal de la infamia es una colección de relatos breves escrita por Jorge Luis Borges, publicada originalmente en 1935. Esta obra destaca por su estilo único y su exploración de personajes históricos y ficticios envueltos en actos de infamia y engaño. La primera edición de este libro es especialmente valorada por coleccionistas y amantes de la literatura argentina.
Características de la primera edición
- Publicada por Editorial Sur en Buenos Aires en 1935.
- Formato original con cubierta sencilla y tipografía característica de la época.
- Incluye relatos que combinan historia, ficción y filosofía.
- Ejemplar codiciado por su rareza y estado de conservación.
Importancia literaria y cultural
La primera edición de Historia universal de la infamia representa un hito en la carrera de Borges, marcando su transición hacia un estilo más personal y experimental. Los relatos exploran figuras históricas con un enfoque crítico y literario, desafiando la percepción tradicional de la historia. Esta obra influyó en la narrativa latinoamericana y sigue siendo objeto de estudio en universidades y círculos literarios.
Consejos para coleccionistas
- Verificar autenticidad mediante sellos editoriales y detalles tipográficos.
- Evaluar el estado físico para preservar el valor histórico.
- Consultar expertos en literatura argentina para tasación precisa.
- Considerar la procedencia y documentación del ejemplar.