El precio es por los 3 libros
Samuel R. Delany. En las afueras de la ciudad muerta (La caída de las torres 1). Barcelona: Ultramar, 1987. Tapa blanda. Muy buen estado ISBN: 8473864522. Col. Grandes Exitos Bolsillo, Ciencia Ficción nº 51. Traducción de Ana María Pérez. 18 x 12 cm. 189 páginas. Los tres volúmenes de La Caída de las Torres reflejan lo que luego sería una constante en la obra de Delany: una trama de aventuras unida a un estilo fulgurante y erudito. Aquí conoceremos a los primeros personajes que luego darán vida a la historia: Jon Koshar, el único en poder escapar de la ciudad muerta; Tel, el valiente muchacho de los ojos verde-mar; la duquesa de Petra, el poder tras el trono; Alter, la joven y bella acróbata; Clea, la audaz matemática; y la figura misteriosa y enigmática del Señor de las Llamas. El rapto de un príncipe, la inconsciencia de un rey, y el peligro de guerra que se cierne sobre Toron, la decadente ciudad cuyo brillo es opacado por el «verde de las alas de los escarabajos el rojo del carbunclo pulido una red de fuego de plata». Samuel R. Delany nació en 1942 en el barrio de Harlem, Nueva York. Sin embargo, su educación y cultura están muy lejos del guetto negro. A los veinte años publica su primer libro de ciencia-ficción: Las joyas de Aptor (1962), y desde entonces es uno de los líderes -junto a Thomas M. Disch y J.G. Ballard- de la New Wave. La obtención de los codiciados premios Nebula por dos de sus obras: Babel-17 (1966) y La intersección de Einstein (1967) no hicieron más que consagrar su talento. La caída de las torres es una de las obras más extensas y ambiciosas de sus comienzos, prefigurando al notable autor posterior.
Samuel R. Delany. Las torres de Toron (La caída de las torres 2). Barcelona: Ultramar, 1987. Tapa blanda. Muy buen estado ISBN: 8473864565. Col. Grandes Exitos Bolsillo, Ciencia Ficción nº 52. Traducción de Ana María Pérez. 18 x 12 cm. 191 páginas. Segunda parte de la saga de Jon Koshar, quien junto a la duquesa de Petra y Aktor, el telépata, formarán una entidad triple, temible rival para las ambiciones del Señor de las Llamas. En tanto, el joven Tel deberá partir a una guerra que no entiende y donde sólo encontrará un amigo: el fleb-flab. Clea y Alter buscarán refugio en el circo Tritón, un oasis de paz y orden dentro de un mundo convulsionado. La lógica implacable de Erramat, el ingenioso juego desarrollado por Clea, teje y desteje la apretada malla de la historia. Y mientras tanto, «Jon permaneció solo en la oscuridad creciente, un actor observador fijado en una matriz de materia y motivación Y a un universo de distancia, una mente triple observaba, ordenaba el conocimiento que poseía acerca de la guerra y se preparaba.»
Samuel R. Delany. Ciudad de los mil soles (La caída de las torres 3). Barcelona: Ultramar, 1987. Tapa blanda. Muy buen estado ISBN: 8473864573. Col. Grandes Exitos Bolsillo, Ciencia Ficción nº 53. Traducción de Ana María Pérez. 18 x 12 cm. 193 páginas. Jon Koshar y Alter llegan a Ciudad de los Mil Soles, una utopía hecha realidad, pero aún amenazada por las sombras proyectadas por el Señor de las Llamas. Jon, junto a Alter, Clea, Vol Nonik, el poeta apocalíptico, y Catham, el historiador cuya media cabeza es transparente, iniciarán el último peregrinaje en busca de la Computadora, esa esfinge moderna emboscada en los libros de ciencia-ficción. Toda una galería de alienígenas que vuelan, se arrastran y esconden, bullen en el fascinante universo creado por Delany. Así nuestros héroes «se aproximaron a Ciudad de los Mil Soles, donde los golpeó un humo azul, que se dispersó por una súbita iluminación que caía de una red de fuego el rojo del carbunclo pulido el verde de las alas de los escarabajos»