Características de la pelota de rugby
La pelota de rugby se distingue por su forma ovalada, diseñada para facilitar el agarre y el pase durante el juego. Está fabricada con materiales resistentes como el caucho sintético o cuero sintético, que garantizan durabilidad y buen rendimiento en diferentes condiciones climáticas.
Las dimensiones oficiales de una pelota de rugby son aproximadamente 28 cm de largo y 58 cm de circunferencia en su parte más ancha. Su peso oscila entre 410 y 460 gramos, lo que permite un manejo óptimo para jugadores de todos los niveles.
Tipos de pelota de rugby
- Pelotas de entrenamiento: suelen ser más económicas y resistentes, ideales para prácticas y ejercicios.
- Pelotas oficiales: cumplen con las normativas de World Rugby y se utilizan en competencias profesionales.
- Pelotas para rugby infantil: tienen un tamaño reducido para facilitar el aprendizaje y la comodidad de los niños.
Importancia de elegir la pelota adecuada
Seleccionar la pelota de rugby correcta influye directamente en la calidad del juego. Una pelota con buen agarre mejora la precisión en los pases y la seguridad al recibirla. Además, la resistencia al desgaste asegura un uso prolongado sin perder sus propiedades.
Para entrenamientos, es recomendable optar por pelotas con superficie texturizada que faciliten el control. En partidos oficiales, la pelota debe cumplir con las especificaciones técnicas para garantizar la igualdad y el estándar del juego.
Mantenimiento de la pelota de rugby
- Evitar exponerla a temperaturas extremas.
- Limpiar con un paño húmedo después de cada uso.
- Almacenar en un lugar seco y ventilado.
- Revisar la presión regularmente para mantener su forma y rendimiento.