1 / 3

Movimiento Obrero - Autor: César Vallejos

Consultar
VIERA LIBROS

Indice
Prologo 11
Prefacio15

Parte i: introducción17
1. Movimiento obrero 19
2. Trabajo humano 21
3. Revolución industrial 23

Parte ii: doctrinas sociales y corrientes sindicales25
1. Socialismo 27
2. Anarquismo (socialismo libertario) 30
3. Doctrina Social de la Iglesia 33
4. Socialismo democrático 38
5. Sindicalismo reformista 40
6. Sindicalismo revolucionario 41
7. Fascismo 43
8. Doctrinas intervencionistas 45

Parte iii: historia del trabajo humano47
1. Período preindustrial 49
1.1. Edad Antigua (por Daniella Gómez Carelli) 49
1.2. Edad Media (por Daniella Gómez Carelli) 51
1.3. Edad Moderna 54
2. Período industrial: Fines de la Edad Moderna y Edad
Contemporánea 55
3. Trabajo en América 56

Parte iv: historia del movimiento obrero59
1. Movimiento obrero: conformación de sindicato moderno 61
1.1. Etapa de la prohibición sindical 64
1.2. Etapa de la tolerancia sindical 65
1.3. Etapa de la protección legal del sindicalismo 66
2. Revolución de 1848: La primavera de los pueblos 67
5. Internacionales obreras 71
5.1. Primera Internacional 71
5.2. Segunda Internacional 72
5.3. Tercera Internacional (Komintern) 72
5.4. Cuarta Internacional 73
6. Constitucionalismo social 74
6.1. Revolución mexicana y Constitución de 1917 74
6.2. Movimiento obrero alemán, de la Era bismarckiana a la
Constitución de Weimar 76
6.3. Derechos sociales en la Constitución Argentina 80
7. Tratado de Versalles 82
8. La Unión Soviética y el movimiento obrero 84
8.1. Revolución húngara de 1956 86
8.2. Primavera de Praga 87
8.3. Caída del Muro de Berlín 88
9. Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.)89
10. Declaración Universal de los Derechos Humanos 91
11. Sindicalismo y partidos políticos 93
12. Experiencia brasileña 94
13. Movimiento obrero y dictaduras latinoamericanas 96
14. Conclusión 98
15. Principales acontecimientos sociales, políticos y económicos 99
16. Principales intelectuales que influyeron en el movimiento obrero109
Literatura citada115
Prefacio
La sociedad del siglo XVIII fue testigo de dos ostensibles revoluciones, la estadounidense y la francesa, que por su trascendencia e importancia influyeron en el devenir histórico de todo el mundo occidental. Ambas coincidieron en dos características: eran revoluciones políticas y fueron protagonizadas por burgueses. Pero, en ese mismo siglo había comenzado en forma velada otra revolución, cuyos protagonistas, burgueses y proletarios, no sabían que participaban de un proceso revolucionario. Más que política, fue económica, social y tecnológica. Produjo cambios complejos en todo occidente. Cambió para siempre la forma de producción de bienes, dividió el mundo entre países proveedores de materia prima y países industrializados y dividió la sociedad en dos clases sociales: la burguesía y la clase obrera. El aspecto demográfico devino en un proceso singular: la migración de los campesinos a la ciudad en busca de trabajo en las nuevas industrias. Fue en el siglo siguiente cuando adquirió el nombre de Revolución industrial. A ella se le debió el formidable y meteórico progreso económico que maravilló a hombres y mujeres del siglo XIX, pero también la explotación, hambre y miseria de la mayoría de los trabajadores y sus familias ocasionados por los dueños de las fábricas. Los perjudicados, para contrarrestar su vida paupérrima se unieron y reclamaron a gobiernos y patrones mejores condiciones de trabajo, a ese movimiento reivindicativo se lo llamó movimiento obrero.
El movimiento obrero nació en Inglaterra y se desarrolló en Francia y Alemania. La mayoría de sus líderes y pensadores pertenecieron a estos países. Por ese motivo se enfocó este estudio desde un punto de vista eurocentrista. Se analiza el trabajo humano y sus diversas formas, desde la esclavitud hasta el trabajo libre; la Revolución industrial y sus consecuencias; las principales doctrinas sociales; las internacionales obreras y la historia del trabajo y del movimiento obrero en Europa y América.
Garantía del vendedor: 10 días

Título del libroMovimiento Obrero
AutorVallejos, César
IdiomaEspañol
Editorial del libroMAVE Editora
Edición del libro1
Tapa del libroBlanda
Con índice
Altura23 cm
Ancho16 cm
Género del libroCiencias sociales y humanísticas
Subgéneros del libroDerecho
Tipo de narraciónManual
Tamaño del libroGrande
Edad mínima recomendada15 años
ISBN9789879367537