Esther Vilar.
¡Por favor, Mozart no!
Buenos Aires: Editorial Atlántida, 1985. ISBN: 9500803739. Col. Libro Elegido. Novela satírica. Título original: Bitte Keinen Mozart. Trad. de Dorotea L. Pläcking. 20 x 13 cm.; 237 páginas. Muy buen estado. Tapa blanda. Sello de librería en página en blanco.
Había una vez, en el año 2002. . . cuando en la Tierra finalmente había llegado a reinar la paz. La bomba atómica ya no existía, pues se había creado una nueva profesión: los desinventores. Es decir, que el ser humano había desarrollado la capacidad de "desinventar" aquellos descubrimientos y adelantos técnicos que resultaban nocivos para la humanidad. La bomba atómica fue una de las primeras cosas que se "desinventó". Y el problema de la guerra se había solucionado de la siguiente manera: para aquellos que, a toda costa, querían guerra, se habían instalado en todas las ciudades medianamente importantes los así llamados "parques de guerra". Allí podían luchar a gusto entre sí, mientras que los pacíficos ciudadanos del mundo quedaban libres de ese flagelo y vivían en paz. La vida también se había vuelto bastante silenciosa, ya que automóviles, ómnibus y camiones eran impulsados por energía solar. Además había una sola moneda que valía en toda la Tierra, el pequeño, redondo y verde dólar de plástico; y los habitantes del planeta se entendían en un mismo idoma, el Mórsico. El mundo tenía un gobierno central, a cuya cabeza se encontraba, en el año 2002, una Primera Ministra. Y a pesar de todo ello, un grave problema aquejaba al planeta Tierra, donde se había encontrado solución a casi todos los problemas: había muy poco trabajo. Y eso había desatado una tremenda crisis. Dado que todos los intentos realizados en la Tierra para dominar esa crisis habían fracasado, se hizo necesario buscar consejo y asesoramiento en otra parte. ¿Dónde? En el mundo y entre los habitantes de los seis planetas de cristal recientemente descubiertos. Hacia ellos se dirige la esperanza de los hombres. En cada uno de estos planetas existe también el problema de la desocupación y, cada uno, a su modo, le ha dado una respuesta. Respuestas que son otras tantas opciones para los hombres de la Tierra. Entre ellas, está la del segundo planeta, llamado Mozart. . . una respuesta tan tremenda, tan original -¿o repetida?- que hace exclamar a la autora: ¡Por favor, Mozart no! Así comienza el nuevo libro -la primera novela- de la exitosa escritora, autora de "El Varón Domado". Esther Vilar hace gala en esta novela de su profundo conocimiento de las interrelaciones económicas y sobre todo de las humanas, para tratar una serie de problemas y situaciones de candente actualidad, que requieren urgente solución. A pesar de su tono irónico y a veces disparatado, "¡Por favor, Mozart no!" es una propuesta muy seria de cómo podríamos llevar una vida mejor con un poco más de consideración al ser humano y amor al prójimo.