1 / 1

La Corte Penal Internacional.

Comprar
Fabian Di Placido


Indice:
Introducción. Cuestiones generales que rodean el establecimiento de la Corte Penal Internacional. La creación de la Corte Penal Internacional. Hacia la constitución de una Corte permanente Penal Internacional. La Corte Penal Internacional. Aspectos generales. Carácter complementario. La Corte Penal Internacional como órgano independiente. Composición. Competencia material de la Corte. Cooperación estatal de la Corte Penal Internacional. Una visión crítica de las condiciones para el ejercicio de la competencia jurisdiccional de la Corte. Razones para oponerse al establecimiento de una Corte Penal Internacional: el criterio particular de los Estados Unidos de América. El terrorismo y su apropiada regulación estatutaria. Consideraciones generales acerca del crimen de terrorismo. El crimen de terrorismo. Antecedentes respecto de su definición. Valoración del terrorismo durante el proceso de creación de la CPI. El Proyecto del Estatuto de la CDI 1994. Tratamiento en los trabajos del Comité Preparatorio sobre el establecimiento de un Tribunal Penal Internacional y en el seno de la Conferencia Diplomática de Plenipotenciarios. Status actual del terrorismo. ¿Delito transnacional o crimen internacional?: su aptitud para formar parte de la lista de crímenes bajo jurisdicción de la CPI. El crimen de terrorismo como presupuesto del crimen de agresión. Elementos generales del crimen de agresión. Aspectos materiales. Aspectos procesales. Riesgos que supone una participación exclusiva del CS en el inicio de la jurisdicción de la CPI respecto del crimen de agresión. Posibilidad de considerar los actos terroristas dentro de la definición del crimen de agresión. El acto de agresión como precondición de la existencia del crimen de agresión. Punto de partida. ¿Los ataques terroristas pueden considerarse como ataque armado? Limitaciones que implicarían considerar al terrorismo dentro de la definición del crimen de agresión. El crimen de terrorismo como un crimen de lesa humanidad. El estudio del terrorismo como un crimen de lesa humanidad a partir de las características propias de este último tipo delictivo. Características crimen de lesa humanidad en el marco del artículo 7 del Estatuto de la Corte Penal Internacional. Adecuación de los actos terroristas como sub-categoría de los crímenes de lesa humanidad. ¿Es necesaria la diferenciación entre actos de terrorismo internacional, y aquellos otros que no poseen elementos de internacionalidad en vistas a una futura regulación estatutaria? Análisis comparativo de las ventajas que implica contemplar al terrorismo como un crimen de lesa humanidad, frente a su categorización dentro del tipo crimen de agresión. ¿Hoy día ya se encuentra incluido el terrorismo como un crimen de lesa humanidad en los actuales términos del Estatuto? Conclusiones. Biografía.

  • Año de publicación: 2004
  • Con índice: Sí
  • Tamaño de la letra: Estándar
  • Tapa del libro: Blanda
  • Género: Ciencias sociales y humanísticas.
  • Subgénero: Derecho.
  • juridica.
  • Número de páginas: 176.
  • Edad recomendada: de 25 años a 65 años.
  • Incluye .
  • El set incluye 20 libros.
  • Peso: 240g.
  • ISBN: 9879382374.
  • Dimensiones: 16cm de ancho x 23cm de alto.
Título del libroLa Corte Penal Internacional. Hacia la inclusión en el Estatuto de Roma del Crimen de Terrorismo.
AutorÁLVAREZ DORREGO, MATÍAS.
IdiomaEspañol
Editorial del libroFabián J. Di Plácido Editor
Edición del libroPrimera
Tapa del libroBlanda
Tamaño de la letraEstándar
Con índice
Año de publicación2004
Cantidad de páginas176
Altura23 cm
Ancho16 cm
Peso240 g
Material de la tapa del libroCartulina
Género del libroCiencias sociales y humanísticas
Subgéneros del libroDerecho
Tipo de narraciónjuridica
Tamaño del libroGrande
Edad mínima recomendada25 años
Cantidad de libros por set20
ISBN9879382374