Diccionario Ilustrado Traumatologia - Mas Enfermeria Comunit
Envío gratis a todo el país
Compra en línea el Diccionario Enciclopédico Ilustrado de Traumatología de Monsa Ediciones; amplio catálogo de libros médicos en RoyceShop, es 100% seguro, fácil y rápido. ¡Garantizado!
Entre los objetivos de esta obra se halla el firme propósito de facilitar información válida sobre la diversidad y complejidad de los términos empleados en traumatología, pero la finalidad de este libro no se agota en su función etimológica pues el calificativo de enciclopédico implica una descripción de los temas abordados; etimológico, semiológico, terapéutico, etc. compatible con el método expositivo más puro empleado en la especialidad. En el presente trabajo han sido seleccionadas las personalidades más relevantes en el campo de la especialidad, y, en especial, aquellos que figuran como epónimos de afecciones, síntomas, tratamientos, etc.
Contenido:
— Definiciones en orden alfabético de la “A” a la “Z”.
Enfermeria comunitaria de regalo
La atención enfermera en y para la comunidad, tal como se recoge en esta obra, tiene como característica la necesidad de que los profesionales tengan un buen nivel de conocimientos de la totalidad de la disciplina enfermera para prestar a las personas una atención holística, pero a la vez, las enfermeras, deben apoyarse en los conocimientos desarrollados por otras disciplinas.
Contenido de la obra:
Esta obra en su conjunto está diseñada en dos partes. La primera corresponde a Elementos conceptuales para la práctica de la enfermería comunitaria y la segunda aporta los instrumentos para la práctica profesional de la enfermería comunitaria.
Se parte de un análisis de los cambios sociales en la sociedad actual, su repercusión en el sistema sanitario y en las expectativas de los ciudadanos o usuarios'. A continuación se aborda el concepto de comunidad, su evolución y diferentes aspectos de la problemática relacionada con la participación de la comunidad.
Más adelante se analiza el concepto de enfermera comunitaria y las características de su práctica profesional así como aspectos referentes a la metodología de trabajo enfermero, para pasar a continuación al estudio de la familia como grupo generador de hábitos y analizar más tarde los aspectos referidos a la atención domiciliaria de enfermería en el domicilio y al desarrollo de actividades preventivas en la comunidad.
Los tres últimos capítulos, que tienen un carácter transversal ya que pueden ser aplicados a todos los aspectos de la vida profesional de la enfermera, se refieren a los aspectos éticos y legales del cuidado para finalizar el texto con un capítulo dedicado a la recomendación y necesidad de impulsar, con criterios de marketing, el conocimiento y valoración del producto enfermero por parte de la sociedad.
Parte I
Capítulo 1. La sociedad actual y la salud.Capítulo 2. La salud de la comunidad: Acercamiento a la realidad. La salud de la población española. Capítulo 3. Sobre el concepto de Comunidad. Capítulo 4. Participación comunitaria. Capítulo 5. La enfermería comunitaria. Capítulo 6. Metodología enfermera en atención primaria de la salud. Capítulo 7 Atención a la familia. Capítulo 8 La atención domiciliaria. Capítulo 9. La prevención en la atención comunitaria. Capítulo 10. Enfermería y ética. Capítulo 11. Aspectos legales de la enfermería comunitaria. Capítulo 12. El valor añadido del trabajo enfermero: Marketing y liderazgo.
Parte II
Capítulo 1. Búsqueda bibliográfica. Capítulo 2. Intervenciones comunitarias: del análisis de la situación de la salud a la evaluación. Capítulos 3 Guías de práctica clínica. Capítulo 4. Habilidades de autocontrol emocional den la relación profesional-usuario. Capítulo 5. Habilidades de la comunicación. Capítulo 6. Modelos en educación sanitaria. Capítulo 7. Educación grupal. Capítulo 8. Educación individual. Capítulo 9. La relación de ayuda. Capítulo 10. Terapias complementarias integradas en el cuidado enfermero. Capítulo 11. Relajación y visualización. Capítulo 12. La reflexología podal. Capítulo 13. El toque terapéutico. Capítulo 14 La técnica metamórfica. Capítulo 15. El drenaje linfático. Capítulo 16. Quiromasaje. Capítulo 17. La historia clínica de atención primaria informatizada. Capítulo 18. La enfermería basada en la evidencia y su relación con la investigación. Capítulo 19. Accountability o la rendición de cuentas de la profesión.
Ficha técnica:
Volumenes: 1
Formato: 21 x 29
Papel: 150 gr.
Páginas: 464
Idioma: Español
ISBN Colección: 84-96096-87-4
Garantía del vendedor: 15 días
- Con índice: Sí
- Volumen del libro: 1
- Tapa del libro: Dura
- Colección: .
- Género: LECTURA PARA LA CAPACITACION DE ESTA HERMOSA ACTIVIDAD PROFESIONAL.
- Subgénero: Conocimiento.
- Manual.
- Número de páginas: 385.
- Edad recomendada: de 0 años a 100 años.
- Incluye libro de regalo de enfermeria comunitaria ..libro origeinal sin transgredir ninguna ley.
- Peso: .
- ISBN: 9788496823198.
- Dimensiones: 17cm de ancho x 25cm de alto.
Título del libro | libros fisicos |
Subtítulo del libro | Ilustrado |
Serie | 1 |
Autor | STAFF DE LA EDITORA MONSA |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Monsa |
Tapa del libro | Dura |
Volumen del libro | 1 |
Con índice |
Cantidad de páginas | 385 |
Altura | 25 cm |
Ancho | 17 cm |
Material de la tapa del libro | DURA ILUSTRADA HOJAS COCIDAS |
Traductores | STAFF DE MONSA |
Género del libro | LECTURA PARA LA CAPACITACION DE ESTA HERMOSA ACTIVIDAD PROFESIONAL |
Subgéneros del libro | Conocimiento |
Tipo de narración | Manual |
Tamaño del libro | Grande |
Edad mínima recomendada | 0 años |
Cantidad de libros por set | 1 |
ISBN | 9788496823198 |