Si estás buscando andadores para ninos discapacitados, vas a encontrar opciones que ayudan a ganar independencia y seguridad en casa y en la escuela. Este tipo de dispositivos combina estabilidad, apoyo y facilidad de uso, pensado para la etapa infantil y las distintas capacidades motrices que puede tener tu hijo.
¿Qué es un andador para ninos discapacitados?Es un dispositivo de soporte que permite que el niño adopte una posición de marcha asistida. Hay modelos con ruedas para desplazamiento suave y otros pensados para entrenamiento de la deambulación. La elección depende de la movilidad actual, la fuerza de agarre y el ambiente donde más se usará.
Tipos de andadores- Andadores con ruedas (con base estrecha y llantas en las extremidades delanteras o en toda la base) para movilidad asistida. Ideales para hijos que ya pueden sostenerse y buscar impulso controlado.
- Andadores estáticos o con soporte de marcha sin ruedas, útiles para aprender la postura adecuada y practicar el apoyo en altura.
- Andadores infantiles con asiento, para descansar durante las sesiones de terapia o para juegos. Pueden incluir bandejas o soportes para juguetes.
- Andadores plegables y ligeros en aluminio, que facilitan el transporte y la vida diaria.
- Altura y rango de ajuste: debe permitir que el niño camine con los codos ligeramente flexionados y sin encorvarse.
- Peso y materiales: aluminio ligero para moverlo con facilidad; estructura estable y duradera.
- Estabilidad y seguridad: base amplia, frenos o ruedas con bloqueo, y superficies antideslizantes.
- Comodidad: empuñaduras ergonómicas, acolchado en zonas de apoyo, y si hay asiento, que sea cómodo y seguro.
- Accesorios útiles: bandeja, soporte para juguetes, bolsillos, y opción de plegado para guardar.
- Evaluá la graduación de movilidad de tu hijo y consulta con un terapeuta ocupacional o fisioterapeuta para elegir el tipo adecuado.
- Proba el ajuste de altura en casa y asegurate que pueda entrar y salir del andador sin dificultad.
- Verificá disponibilidad de repuestos y garantía, especialmente para piezas de ruedas y frenos.
- Supervisión constante durante las primeras sesiones.
- Revisá las llantas, frenos y superficies antideslizantes regularmente.
- Usá en superficies uniformes y evitá pendientes pronunciadas o escaleras sin apoyo adecuado.
Con el producto adecuado, andadores para ninos discapitados pueden marcar una gran diferencia en la autonomía y la confianza de tu hijo. Si tenés dudas, consultá con un profesional de rehabilitación para una recomendación personalizada o contactá al equipo de ventas para asesorarte sobre modelos, talles y precios.