Avellanas peladas cumana
Propiedades nutricionales:
Vitaminas: Son ricas en vitamina E, que actúa como antioxidante, y en vitaminas del grupo B, como la B9 (ácido fólico), esencial para la salud celular.
Minerales: Contienen minerales importantes como calcio, magnesio, fósforo, zinc y hierro, esenciales para la salud ósea, muscular y sanguínea.
Ácidos grasos: Predominan los ácidos grasos monoinsaturados, especialmente el ácido oleico, que ayuda a mantener niveles saludables.
Proteínas y fibra: Son una buena fuente de proteínas vegetales de alta calidad y fibra, contribuyendo a la salud digestiva y a la sensación de saciedad.
Antioxidantes: Además de la vitamina E, contienen otros antioxidantes como los fitoesteroles y los flavonoides, que ayudan a proteger las células del daño oxidativo.
Repostería:
Las avellanas son muy populares en la repostería. Se utilizan en la elaboración de pasteles, galletas, turrones y bombones. Su sabor y textura crujiente las hacen ideales para estos productos.
Cremas y mantequillas:
Se pueden procesar para hacer cremas y mantequillas de avellana, deliciosas para untar en pan o como ingrediente en recetas de postres.
Ensaladas y platos salados: Añaden un toque crujiente y nutritivo a ensaladas, platos de pasta y otros platos salados. Se pueden usar tanto crudas como tostadas.