1 / 1

1 opinión

Teosofia. Rudolf Steiner

Consultar
Libros Masonicos y Esotéricos Exclusivos - EDICIONES MASONICAS ARGENTINA

Puedes adquirir varios libros de nuestras ediciones y
abonas solo un gasto de envío. Consulta
Puedes consultar nuestros libros en:
Nuestras ediciónes sobre masoneria, iniciaticos, esotericos, filosofia,
Magia y otros temas afines
Nuevas ediciónes, calidad garantizada
Imprimimos libros a pedido, encuadernados y con la mejor calidad laser.
Tu consulta no molesta
Teosofia
Rudolf steiner
LIBRO A5 DE 128 páginas
Esta es una de las obras fundamentales de Rudolf Steiner. Él mismo recomienda a los estudiantes de la antroposofía la lectura meditativa de este libro con el objetivo de llegar a entender las verdades que en él se presentan: La esencia corporal, anímica y espiritual del ser humano; la reencarnación del espíritu y el karma personal; el espíritu en el mundo espiritual después de la muerte; el camino del conocimiento.
Rudolf Steiner fue un escritor austriaco, que redactó el famoso libro de “La Teosofía”, pero sus conocimientos fueron plasmados en más de 40 libros, además de que realizó cientos de conferencias recolectadas en 300 volúmenes de conocimiento. Creó la antroposofía, que es uno de los caminos del saber, busca guiar la parte espiritual de los hombres a través de lo divino del universo. Rudolf Steiner se preocupó en entender las cosas que no se ven y que no tienen explicación, cosas que nosotros los humanos asociamos a la espiritualidad. En su búsqueda del conocimiento profundizó en la filosofía realizando un doctorado. Tras años de estudio publicó “La Teosofía”“. Nació en 1861 y falleció a la edad de 64 años dejando un gran legado en las artes del misticismo y esoterismo.
La Teosofía es un libro que habla sobre la composición de la vida humana, como está estructurada la parte corporal, anímica y espiritual de cada persona. Fue publicado en 1904. Él sustenta su teoría diciendo que nuestra existencia no se remonta a un paso sobre la tierra, que nuestra alma estaba en otro lugar y que después de morir renaceremos en otra vida, otro plano de existencia. El libro de Rudolf Steiner abre el camino que podemos seguir para estar libre, a través de nuestra espiritualidad. Con su libro, las personas pueden entender el campo de la antroposofía, ya que en él se pueden encontrar las bases para la “ciencia del alma”. Habla sobre la existencia de tres mundos por las que pasa el alma humana, de igual forma la manera de cómo podemos acceder a ellos. También explica el por qué hay individuos que deben reencarnar y otros no, a que se le llama karma.
En la última sección de La Teosofía de Rudolf Steiner explica detenidamente a sus seguidores, por donde deben empezar sus propios estudios sobre las fuerzas invisibles del mundo, para que logren entender lo descrito en el libro. Declara que aun falta más por conocer porque nuestro conocimiento no tiene límite y que aunque no podamos entender algunas cosas aun así los sucesos ocurren sin verlos.
¿Qué buscaba Rudolf Steiner en sus investigaciones?
Steiner intentó a través de sus conocimientos de la ciencia explicar las experiencias esotéricas que había tenido. Él estaba convencido que entrenando a una persona podía modificar su estilo de vida. Profesaba que la anatomía del ser humano había sido el producto de la evolución de un animal. El no creía que las personas no pudieran entender todas las cosas que sucedieran a su alrededor, pensaba que nosotros somos parte de un todo con el mundo, así que nuestra conciencia debía tener la tan deseada información sobre la creación en lo profundo del alma. A través de la espiritualidad los humanos podríamos entrar en contacto con la información y convertirnos en un Dios creador. Para ello tomó fracciones de todas las religiones del mundo, con el fin de buscar la explicación de la existencia del espíritu humano.

Sumario:
Prólogo a la edición de 1922
Introducción
Capítulo I. La esencia del ser humano
La entidad corporal del ser humano
La entidad anímica del ser humano
La entidad espiritual del ser humano
Cuerpo, alma y espíritu
Capítulo II. Reencarnación del espíritu y destino
Capítulo III. Los tres mundos
El mundo anímico
El alma en el mundo anímico después de la muerte
El mundo del espíritu
El espíritu en el mundo espiritual después de la muerte
El mundo físico y su vínculo con los mundos anímico y espiritual
Sobre las formas de pensamiento y el aura humana
Capítulo IV. El camino del conocimiento
Notas complementarias

Editorial del libroEDICIONES MASONICAS
Tapa del libroBlanda
Año de publicación2021
Título del libroTeosofía
AutorRudolf Steiner
IdiomaEspañol
Altura20 cm
Ancho15 cm
Género del libroCiencias sociales y humanísticas
Subgéneros del libroFilosofía
Tipo de narraciónManual
Edad mínima recomendada15 años

También puede interesarte:

teosofia rudolf steiner-