Melena de león es un hongo que suele crecer en troncos muertos de madera dura como la haya, y también se puede cultivar sobre aserrín esterilizado.
Contiene diversos componentes bioactivos, entre ellos se destacan los beta-glucanos y hericenonas, por su capacidad de regenerar la mucosa y el tejido conectivo, el GABA natural, un neurotransmisor inhibidor, los beta-glucanos, los polisacáridos, las erinacinas, las hericenonas y el ergosterol (provitamina D2), sustancias claves para la salud de la microbiota intestinal y la creación de neuronas nuevas.
Beneficios y características:
- Sus compuestos podrían promover el crecimiento y la diferenciación de las neuronas. Además, tendrían un efecto neuroprotector y estimulante frente al estrés oxidativo.
- Colabora con la concentración, memoria y atención por su capacidad de promover la neurogénesis y restaurar la mielina de las neuronas.
- Resulta favorable en la gestión de trastornos cognitivos neurodegenerativos.
- Ayuda a estabilizar cuadros de depresión.
- Reduce la inflamación y es un excelente complemento en patologías relacionadas con este síntoma.
- Contribuye a regular las respuestas de ansiedad y estrés.
- Mejora la salud gastrointestinal y regula la microbiota intestinal, contiene polisacáridos que alivian síntomas de gastritis y úlceras estomacales.
- Fortalece el sistema inmunitario.
- Ayuda al metabolismo de las grasas y disminuye el riesgo cardiovascular.
Los estudios indican que el consumo durante 4 meses de “melena de león” ayuda a restaurar las funciones normales del cuerpo.
Ingesta: Dos cápsulas diarias (una cápsula antes de desayuno, una cápsula antes de la cena).
(contiene 60 cápsulas)
Nota: el color de las cápsulas puede variar.
Este producto no pretende curar, prevenir ni diagnosticar ninguna enfermedad.
Aviso legal
• Este producto es un suplemento dietario, no es un medicamento. Suplementa dietas insuficientes. Consulte a su médico y/o farmacéutico.