Masoneria. Los 21 Temas Del Compañero Mason. Benitez/garcía
Ediciónes masonicas argentina
Compra varios libros y paga un solo envío.
Nuestro catalogo completo de ediciónes en:
Imprimimos tus archivos en formato libro, con tapa color y excelente encuadernación
21 temas del compañero mason
Material para la instrucción masonica del segundo grado
Adolfo Torrontés Benitez y Alfonso León García
Sumario
Instrucción Teórica del Compañero Masón
Tema 1: Resumen Simbólico del Primer Grado
Tema 2: Los Viajes, su simbolismo, sus diversas interpretaciones
Tema 3: La palabra de pase, su origen e interpretación
Tema 4: La palabra sagrada, su origen e interpretación
Tema 5: Los escalones, su significado, colores e interpretación
Tema 6: La Columna “J”, su significado e interpretación
Tema 7: Los 5 sentidos, sus órganos y descripción
Tema 8: Ordenes de la Arquitectura, origen e interpretación
Tema 9: El Masón ante la Ciencia
Tema 10: El Mandil, su significado e interpretación
Tema 11: La Letra “G”, su origen e interpretación
Tema 12: Las Ciencias del Compañero, definición
Tema 13: Resumen Filosófico del Grado
Tema 14: La Biblia, Historia, lugar en que se abre y porqué
Tema 15: Resumen histórico del grado, origen y significado
Tema 16: Las iniciaciones en los templos antiguos
Tema 17: El número 5, su interpretación simbólica
Tema 18: La estrella de 5 puntas, origen y significado
Tema 19: La piedra cúbica de punta, descripción, interpretación
Tema 20: Objeto del grado de Compañero
Tema 21: Ciencia y Virtud
Obligaciones de todo buen masón, para la armonía en Logia.
Frases
Un verdadero masón
Parábolas
Estudio de los antiguos límites de la fraternidad
1924 – Los Landmarks o las Leyes No Escritas
Palabras del autor
Siendo mis mejores deseos, procurar una fuente de Enseñanzas, Temas y orientaciones, para la investigación Masónica a mis queridos Hermanos Compañeros me he propuesto desarrollar las materias contenidas en el presente folleto, de una manera sencilla y clara, con el fin de que mis explicaciones sean bien comprendidas y llevadas al alcance de todas las Inteligencias; para lo cual hago uso de lenguaje corriente a la vez que doy la clave de los tecnicismos usados dentro de dichos Temas.
He procurado hacer un completo acopio de datos, consultando Textos y opiniones de los Autores más caracterizados en la materia, para poder explicar, desde su origen, el porqué de cada enseñanza, de acuerdo con su ideología y objeto, tomando como base la Ortodoxia Masónica dentro del simbolismo y filosofía esotérica y exotérica.
Asimismo, ahora recomiendo a mis hermanos del Segundo Grado, que no se guíen precisamente al pie de la letra de los conceptos establecidos en el contenido de los veintiún temas aquí desarrollados, puesto que continúa, para ellos la ardua labor de estudiar, investigar y distinguir si lo que se les enseña, puede ser o no, la verdad que proclamamos, pues sólo de esa manera se llega al convencimiento de la realidad para juzgar las cosas, los dichos o las acciones, aun cuando sea en proporción a la capacidad mental del Iniciado y en relación a la lucha, el progreso y la empresa de que sea capaz, todo hombre útil a la Sociedad, a la Patria y a la Humanidad.
Por eso la Masonería está conceptuada como la Escuela Filosófica más poderosa, adelantada y progresista del mundo científico; porque dentro de su orden considera al hombre bajo distintos puntos de nivel intelectual; puesto que sus enseñanzas desde luego, las imparte, en relación a esa mentalidad, correspondiendo cada una de ellas a los diferentes Grados que cursan durante el periodo de esta Carrera.
Sin embargo, no hay que desmayar durante el transcurso de los estudios Masónicos, por el solo hecho de que ciertas materias no se comprendan al primer punto de vista ni porque se nos diga que algunas cosas no podemos conocerlas, sino hasta que tengamos la edad suficiente, o bien, porque son enseñanzas que competen a Grados Superiores; pues hay que tomar en consideración que nuestra Institución no veda a nadie, lo que nosotros llamamos "secretos", puesto que únicamente exige una discreción absoluta dentro de nuestros trabajos, por ser parte integrante de sus dictados, con los que se logra formar hombres de carácter, disciplinados y de voluntad propia; circunstancias esenciales para poderse contar dentro del seno de la hermandad.
El Secreto Masónico Absoluto, no existe, pues hay que entender que los Misterios y Enseñanzas Secretas contenidas dentro de sus Preceptos, como es sabido, se van impartiendo por medio de Grados, mismos que el iniciado va adquiriendo de conformidad con su capacidad mental, así es que el Secreto realmente solo consiste en no divulgar ese cúmulo de enseñanzas a quienes puedan darle una falsa Interpretación o torcer sus principios de Virtud, Instrucción y Progreso.
Las Puertas de nuestros Templos están siempre abiertas para todos aquellos hombres de buena voluntad, de recto proceder y de libres principios y que estén dispuestos al sacrificio; puesto que, ser Masón constituirá siempre un sacrificio, y por eso, no por otra cosa, vemos que dentro de nuestras Columnas sólo determinados elementos se distinguen por su labor masónica y su amor a su Carrera.
En cuanto mis muy queridos Hermanos Compañeros se vayan compenetrando de la difícil, cuanto azarosa labor que debe desarrollar, al ser exaltado a "Maestro", comprenderá irremisiblemente que el Verdadero Masón asume un grado Máximo de responsabilidad Social, que lo obliga precisamente a ir al sacrificio; si es que realmente considera Sublimes y Sagrados sus Juramentos prestados ante el Ara; ya que constituyen también el peso de una obligación física, moral y espiritual que todo buen Masón debe aportar durante su vida, si es que quiere cumplir con esos postulados, los que lamentablemente unos titulan de sectaristas, otros, de religiosos y por último, muchos los confunden con la política.
Nosotros los iniciados, sabemos que la Masonería es un Templo Filosófico levantado a la "Verdad", y que sus principios y enseñanzas no sólo las imparte a sus adeptos, ni tampoco sus acciones y sus obras las reduce en beneficio propio, sino que su misión es Universal y para mejorar la condición de todos los seres y las cosas.
No cabe duda, que la principal de las finalidades que persigue la Masonería es la de buscar la "Verdad„ dentro de las acciones y las cosas, para cuyo efecto la ha dividido en Tres Grandes Acepciones, las que han sido objeto de duras discusiones y largas polémicas; pero podemos afirmar que dichas acepciones pueden aceptarse como sigue:
La Verdad Positiva;
La Verdad Relativa, y
La Verdad Ficticia.
La primera pudiera decirse que no existe, tomando en consideración las Leyes de la Relatividad, pero la podemos conceptuar como "La Realidad Más Pura".
La segunda, puede ser lo que constituye el convencimiento palpable, de cualquier fenómeno o acción, al alcance de nuestras facultades apreciativas o intelectuales, y
La tercera pudiera ser, aquello que aparentemente admitimos, por medio de la razón natural y evidente ante nuestros ojos, pero que tiene resultados posteriores que siempre quedan en el misterio.
Para terminar, sólo me resta manifestar a mis muy queridos Hermanos Compañeros, que estos principios los encontrarán aplicados con detenimiento y amplitud en cuanto sigan escalando los Grados subsecuentes, dentro de los cuales se les presentarán palpablemente y con frecuencia, las explicaciones científicas que contienen los Temas más elevados en materia Simbólica y Filosófica.
Con lo anteriormente expuesto, venimos a recordar aquellos solemnes momentos en que fuimos iniciados dentro de los Misterios Masónicos, puesto que, desde luego, se nos dan las Sublimes Lecciones, que nos invitan a investigar la Verdad, o si es o no, una realidad, lo que se nos dice o enseña para poder obrar de manera terminante, si es que queremos ejercitar la Razón o seguir adelante en nuestras empresas.
Por último, ruego a mis muy queridos hermanos del Segundo Grado, que al leer o estudiar los temas que anteceden, se compenetren bien de sus significados y filosofía, cuyas finalidades son únicamente lograr que se cumpla fielmente con el principio de nuestros deberes, contraídos al recibir la Luz Masónica o sea el "Busca y Encontrarás".
El autor
Año de publicación | 2021 |
Editorial del libro | EDICIONES MASONICAS |
Tapa del libro | Blanda |
Título del libro | LOS 21 TEMAS DEL COMPAÑERO MASON |
Autor | BENITEZ/GARCIA |
Idioma | Español |
Con índice |
Cantidad de páginas | 116 |
Altura | 20 cm |
Material de la tapa del libro | Cartulina Plastificada |
Cantidad de libros por set | 1 |
Ancho | 15 cm |
Género del libro | Esoterismo |
Tipo de narración | Manual |
Edad mínima recomendada | 15 años |
Tamaño del libro | Mediano |
También puede interesarte: