Manual Instalador Electricista Ersep Cat 3º - 3º Ed. 2021
No es necesario que consulte por stock.
Si esta publicado hay stock
Manual del instalador electricista - tercera edición 2021
Categoria 3º - ersep
IMPRESIONES COLOR ENCUADERNADAS CON LOMO Y TAPAS PLASTIFICADAS FORMATO A5 - 17 x 21 cm - 452 PAGINAS
Este es el Manual del Instalador electricista clase III de acuerdo a la nueva Ley de Seguridad Eléctrica vigente en la Provincia de Córdoba, Argentina. Esta es una copia del material original elaborado con la participación del ERSEP, la Fundación Relevando peligros, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Tecnológica Nacional. Contiene todo el material para preparar el examen para calificar como instalador electricista habilitado clase III.
Sumario
Manual instalador electricista categoria iii
Ersep – tercera edición
452 paginas
Módulo i
Conceptos básicos asociados a las instalaciónes eléctricas -
1.1. Sistema Métrico Legal Argentino
1.3. Matemática
1.4. Aritmética
1.5. Concepto de Números
1.6. Los Números Racionales
1.7. Los Números Enteros Positivos y Negativos
1.8. Suma o Adición
1.9. Resta o Sustracción
1.10. Adición y Sustracción de Números Enteros
1.11. Transposición de Términos
1.12. Multiplicación o Producto
1.13. División o Cociente
1.14. Fracciones
1.15. Transposición de Factores y Divisiones
1.16. Ecuaciones
1.17. Operaciones con Fracciones
1.18. Propiedades Distributivas del Producto y del Cociente
1.19. Potenciación
1.20. Radicación
1.21. Porcentaje
1.22 Geometría
1.23 Triángulos
1.24 Teorema de Pitágoras
1.25 Polígonos y Figuras Planas Redondas
1.26 Ejes Coordenados Cartesianos
1.27 Representación de una onda
1.28 Escalas Normalizadas
1.29 Nomenclatura y Simbología de Planos Eléctricos
1.30 Esquema Unifilar o Diagrama Unifilar
1.31 Croquización
Módulo ii
Parámetros eléctricos de las instalaciónes eléctricas
2.1 Conceptos Fundamentales
2.2 . Intensidad de Corriente
2.3 Diferencia de Potencial o Tensión Eléctrica
2.4 . Ley de Ohm
2.5 . Unidades Internacionales
2.6 . Resistencia Eléctrica
2.7 . Resistencia de Cuerpos Aisladores
2.8 . Resistencia de Contacto
2.9 . Agrupamiento de Resistencias
2.10 Efecto de la Temperatura sobre la Resistencia
2.11 Voltaje Terminal
2.12 Pilas y Baterías
2.13 Potencia Eléctrica, Energía y Calor
2.14 Leyes de Kirchhoff
2.15 Electromagnetismo
2.16 Corriente Continua
2.17 Corriente Alternada
2.18 Sistemas monofásicos, bifásicos y trifásicos
2.19 Efectos fisiológicos de la corriente
2.20 Contacto directo e indirecto
2.21 Medidas eléctricas
2.22 Aparatos de medida
2.23 . Medición de Aislamiento
2.24 Secuencímetro
2.25 Medición de Puesta a Tierra
Módulo iii
Materiales y elementos para la ejecución de las instalaciónes eléctricas
3.1. Conductores y Cables Eléctricos
3.1-1. iram-nm 247-3
3.1-2. iram 2178-1
3.1-3. iram 62266/7
3.1-4. iram 2004/11
3.1-5. iram 247-5
3.1-6. iram 63001
3.1-7. iram 2263
3.1-8. iram-nm 274
3.1-9. Colores normalizados y características del conductor.
3.1-10. Sección nominal de los conductores
3.2. Canalizaciones y accesorios
Manual del instalador electricista | categoría iii
3.2.1 Elementos aislantes
3.2.2 Elementos metálicos
3.2.3 Conectores
3.2-4. Tableros eléctricos.
3.3. Lámparas
3.3-1. Lámparas de Incandescencia
3.3-2. Lámparas incandescentes halógenas
3.3-3. Lámparas de Descarga
3.3-4. Lámparas de Descarga de Baja Presión
3.3-5. Lámparas de Descarga de Alta Presión
3.3-6. Led
3.4. Protecciones
3.4-1. Fusibles
3.4-2. Interruptores Automáticos
3.4-3. Interruptor Diferencial
3.4-4 Dispositivo de protección de falla de arco – AFDD
3.4-5. Protectores de Sobretensión
3.4-6. Puesta a Tierra
3.5. El Contactor
3.6. Protección Contra Sobrecargas
3.7. Transformadores
3.8. Motores Eléctricos
3.9. Grados De Protección IP Según Norma IRAM 2444 E IEC 60529 EIk Según IEC 62262
3.10. Clase Térmica de los Aislantes Eléctricos
3.11. Tratamiento de Materiales Tóxicos Eléctricos
3.11-1. Información Ambiental para Lámparas de Descargas
3.11-2. Relleno de Mercurio por la Familia de HQI y HCI
3.11-3 Reciclaje de Lámparas de Descarga
3.11-4 Las pilas y Baterías Agotadas como Residuos
3.11-5 Tipos de Tratamiento para las Pilas y Baterías Usadas
Módulo iv
Diseño, cálculo y ejecución de instalaciónes eléctricas domiciliarias fijas
4.1. Construcción de Instalaciones. Normas y Reglamentaciones
4.2. Componentes de una Instalación
4.3. Esquemas Típicos de Conexiones para Tableros Seccionales
4.4. Reglas y Criterios para la Construcción de una Instalación
4.5. Selección de Conductores
4.6. Reglas de Instalación
Manual del instalador electricista | categoría iii 7
4.8. Trabajo Práctico N° 1 - Proyecto de una instalación unifamiliar
4.9. Trabajo Práctico N° 2 - Proyecto de un pequeño departamento. Descripción del proyecto.
4.10. Seguridad en las Instalaciones Eléctricas
4.11. Puesta a Tierra
4.11.1. Características de los elementos que componen una puesta a tierra
4.12. Protectores de Sobretensión
4.13. Puesta en Servicio de Instalaciones
4.14. Nociones de Distribución Eléctrica
4.15. Acometidas
4.16. Notas Aclaratorias para Tipos Constructivos de Pilares.
4.17. Resolución General Ersep Nº 11 / 2018
4.18. Nociones de Presupuesto y Programación de Tareas
Módulo v
Normativas y reglamentos del sector
5.1. Ley Provincial de Seguridad Eléctrica Nº 10.281 y su decreto reglamentario Nº 1.022
5.2. LEY N° 10670 Prórroga al vencimiento del plazo previsto en Ley 10281 – Seguridad Eléctrica.
5.3. Para quienes incumplan con la obligación establecida en el párrafo precedente la Ley les regirá plenamente.
5.4. Seguridad Eléctrica: Implementación y alcances de la Ley 10670 modificatoria de la Ley 10281
5.5. Ley Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo Nº 19.587
5.6. Interrelación de la Ley Nacional con Ley Provincial
5.7. Consideraciones Generales
5.8. Reglamentación de AEA Nº 90.364
5.9. Reglamento de Comercialización de la Energía Eléctrica
5.10. Trámites Solicitud de Servicio de Suministro de Energía Eléctrica
5.11. Sanciones Previstas en Resolución General ERSeP 97/2018
5.12. Certificado de Instalación Eléctrica Apta. Resolución General ERSeP 49/2016- Anexo III- modificado por la Resolución General ERSeP Nº 17/2021
5.13. Armado del Certificado Técnico para instalaciones nuevas, modificaciones o ampliaciones
5.14. Instructivo para generar un Certificado de Instalación Eléctrica Apta
Pantalla 1
Pantalla 2
Pantalla 3
5.15. Competencia de Instaladores Electricistas Habilitados “Categoría III”: Instalaciones Eléctricas Permitidas y Prohibidas.
Módulo vi
Generación distribuida
6.1. ¿Qué es la Generación Distribuida?
6.2. Tipos de Instalaciones de Generación Distribuida.
6.2.1. Eólica
6.2.2. Energía solar fotovoltaica
6.3. Componentes de una instalación de generación distribuida
6.3.1. Panel fotovoltaico y sus instalaciones
6.3.2. Tecnología en paneles fotovoltaicos
6.3.3. Conexionado de paneles fotovoltaicos
6.3.4. Criterios que se tienen en cuenta para el diseño de Instalaciones Fotovoltaicas
6.3.5. Efecto sombra en los paneles fotovoltaicos
6.3.6. Medidas de seguridad para el instalador
6.3.7. Vestimenta y Equipo de Protección Personal:
6.3.8. Medidas para minimizar los riesgos eléctricos
6.3.9. Falla a tierra:
6.4. Tecnología en inversores
6.4.1. ¿Qué es un inversor?
6.4.2. Inversores Trifásicos
6.4.3. Interconexión
6.4.4. Microinversor
6.4.5. Punto de máxima potencia:
6.5. Aspectos regulatorios y normativa
6.5.1. Equipamiento certificado
6.5.2. Paneles
6.5.3. Inversores
6.6. Capacitación y beneficios de mantenimiento
6.6.1. Capacitación
6.6.2. Beneficios del mantenimiento
6.6.3. Limpieza y mantenimiento
6.7. Instalación
6.7.1. sistemas conectados a red (on-grid)
6.8. protecciónes
6.8.1. Paneles a inversor
6.8.2. Inversor a red.
6.8.3. Cables de conexión
6.8.4. Tableros
Modulo vii
Instalación para alimentación de vehículos eléctricos
7.1. Funcionamiento básico de un vehículo eléctrico o hibrido
7.2. Otros vehículos eléctricos
7.2.1. Cómo funcionan las motos eléctricas
7.2.2. Cómo se cargan las motos eléctricas
7.2.3. Funcionamiento motor eléctrico de una moto
7.2.4. Otros vehículos eléctricos
7.3. Sistemas de carga de vehículos eléctricos
7.3.1. Modos de carga
7.4. Resumen de instalaciones
7.5. Infraestructura de Recarga del Vehículo Eléctrico
7.6. Costos y horarios de carga
Anexo : condiciónes bajo las que se extenderán los certificados de instalaciónes eléctricas aptas
Garantía del vendedor: 2 meses
También puede interesarte: