1 / 7

1 opinión

Ley De Honorarios Profesionales / Rodríguez Saiach

Envío gratis a todo el país

Consultar
Di Lalla

AUTORES: Luis Armando Rodríguez Saiach y Walter Luis Kunzmann
Año: 2023
CATEGORIA: práctica profesional / procesal civil y comercial
FORMATO: Papel
Paginas: 490
Click indice
Sinopsis:
La Ley 27.423 de Honorarios profesionales de abogados, procuradores y auxiliares de la Justicia es una muy buena modificación a la anterior, Ley 21.839 y recepta los modernos conceptos en materia de honorarios. Así establece la UMA, como unidad de medida arancelaria que, como el Jus arancelario de la provincia de Buenos Aires, atento su movilidad, evita el problema de la depreciación de la moneda, aunque no lo resuelve del todo, como lo hace la Ley de arancel 14.967 de la provincia de Buenos Aires. Por otro lado, comprende tanto los honorarios de abogados como los de peritos y auxiliares de la justicia, brindando seguridad a quienes cumplen una encomiable tarea. Esto es muy importante, pues había una verdadera anarquía en cuanto a los porcentajes que se asignaban a los diferentes peritos y había muchos que no querían anotarse o inscribirse en las listas para las designaciones de oficio.
Con sus más y sus menos la Ley 27.423 es un adelanto en materia de honorarios y un avance en favor de los abogados, aunque, como toda norma creada, es perfectible y debe pasar el tamiz de la experiencia y su aplicación práctica.
Existen específicas circunstancias que afectan los honorarios y su intangibilidad, pero ellas no dependen de una ley sino de la situación económica del país. La depreciación de honorarios es una de ellas. De un modo general entendemos que, si leyes como la de locación (27.551), establecieron la indexación y tuvieron por no aplicables a su respecto los artículos 7 y 10 de la ley 23.928, también resulta procedente indexar en toda le economía, pues la inflación es un hecho notorio que no amerita prueba.
La ley es una herramienta, es un producto del hombre, enmarcado en un sistema y, en nuestro caso en un modelo normativo. Como todo producto humano es perfectible y temporario. Nada es para siempre. Es irreversible el hecho de que al variar las condiciones en que se desarrolla nuestro vivir el hombre mismo va mutando las reglas, al modificarse la realidad. De hecho, nuevas formas de contratación se crean en Internet, la firma es digital, el proceso es electrónico. Si los juristas no se adaptan a los tiempos, como dijo Louis Josserand, el tiempo ha de vivir sin ellos.
La ley 27.423 es de este siglo y es moderna tiende al respeto y dignidad del abogado y a mantener su honorario de una forma que se acerque a la intangibilidad.
El tiempo dirá si cumple con todos los objetivos y esperanzas que los abogados y auxiliares de la justicia pretenden.
Con esta obra procuramos esclarecer el sentido de los distintos preceptos de la norma, establecer una interpretación acerca de la forma de cálculo y ser de utilidad para abogados y auxiliares de la justicia.

Luis Armando Rodríguez Saiach Abogado. Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales. Ex Juez de la Sala II de la Cámara Civil y Comercial del Departamento Judicial de La Matanza. Profesor Consulto de Elementos de Derecho Procesal Civil y Comercial en la Universidad de Buenos Aires. Profesor titular de Derecho Procesal Civil II en la Universidad Nacional de La Matanza. Profesor titular de Derecho Procesal Civil en la Universidad Abierta Interamericana. Asesor Académico del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires (desde 2004). Autor de más de 50 libros publicados.
Walter Luis KunzmannAbogado, Universidad de Morón. Egresado de la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires. Doctorado en Ciencias Jurídicas en curso, en la Universidad Nacional de La Matanza. Docente de la cátedra de Práctica Profesional II de la Facultad de Derecho y Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de La Matanza. Docente dela cátedra de Derecho Procesal II, de la Facultad de Derecho y Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de La Matanza, revistiendo la categoría de Jefe de Trabajos Prácticos. Disertante y autor en temas de su especialidad.

Frecuentes:
Especialidad en Derecho. Libros de Texto en General. Contabilidad, Negocios y Finanzas.
DI Lalla LIBROS –
¡Todos nuestros libros se envían con un señalador de regalo!
Los datos de los libros están en el detalle de la publicación, en caso de algo que no figura, podes preguntarnos, te responderemos a la brevedad.
Podes escribirnos y despejar tus dudas antes de realizar la compra y serán respondidas de lunes a lunes las 24 hs.

Entregas y envíos en el día.
Podés retirar por nuestra Editorial en zona Tribunales, Uruguay e/Viamonte y Av. Cordoba - C.A.B.A de lunes a viernes de 10.30 a 17 hs.

Envíos:
FLEX (CABA y algunas zonas de GBA) son entrega en el día, ofertando antes de las 13 hs de lunes a viernes, sin horario fijo.
Verificar que todos los datos sean correctos al momento de efectuar la compra para evitar complicaciones al momento de la entrega del pedido.
Formas de Pago:

Garantía:
Todos los artículos que ofrece nuestra librería son nuevos. Sí el libro presenta alguna falla de fabricación, lo resolvemos a la brevedad.
Muchas gracias!
Garantía del vendedor: 2 meses

Título del libroLey de Honorarios Profesionales de Abogados, Procuradores y Auxiliares de la Justicia Nacional y Federal Comentada Ley 2
AutorLuis Armando Rodríguez Saiach - Walter Luis Kunzmann
IdiomaEspañol
Editorial del libroELDIAL
Edición del libro1era
Tapa del libroBlanda
Año de publicación2023
Cantidad de páginas490
Altura23 cm
Ancho16 cm
Peso700 g
Material de la tapa del libroVinil
Género del libroDerecho
Tamaño del libroMediano
Edad mínima recomendada18 años
ISBN9789878343594

También puede interesarte:

ley de honorarios abogados-