1 / 1

1 opinión

Georges Didi-huberman Pueblos Expuestos Pueblos Figurantes

Consultar
LOPEZYFERROLIBROS

Lopezyferrolibros

Datos del libro
• 14.0x220.0x140.0cm.
• Nº de páginas: 272 págs.
• Editorial: MANANTIAL
• Lengua: CASTELLANO
• Encuadernación: Tapa blanda
• Isbn: 9789875001794
• Año edición: 2014
• Ilustrador: EDUARDO RUIZ
• Traductor: HORACIO PONS

Resumen
Este libro se interroga sobre la manera en que se representa a los pueblos: cuestión indisolublemente estética y política. Hoy los pueblos parecen más expuestos que nunca. Están, en realidad, subexpuestos en la sombra de sus puestas bajo la censura o -con un resultado de invisibilidad equivalente- sobreexpuestos en la luz artificial de sus puestas en espectáculo. En una palabra, están, como ocurre con demasiada frecuencia, expuestos a desaparecer.
Sobre la base de las exigencias planteadas por Walter Benjamin (una historia solo vale si da voz a los ¿sin nombre¿) o Hannah Arendt (una política solo vale si hace surgir aunque sea una ¿parcela de humanidad¿), se examinan aquí las condiciones de una posible representación de los pueblos. Examen que pasa menos por la historia del retrato de grupo holandés y los ¿retratos de tropas¿ totalitarios que por la atención específica prestada a los ¿pueblos humildes¿ por los poetas (Villon, Hugo, Baudelaire, por ejemplo); los pintores (Rembrandt, Goya o Gustave Courbet); los fotógrafos (Walker Evans, August Sander o, un ejemplo contemporáneo, Philippe Bazin).
El cine, por su parte, llama figurantes a los ¿pueblos humildes¿ frente a los cuales obran y se agitan los ¿actores protagónicos¿, las stars, como suele decirse. De allí que los figurantes encarnen un objetivo crucial, histórico y político del cine mismo desde su nacimiento -La salida de los obreros de la fábrica Lumière- hasta sus elaboraciones modernas en Eisenstein o Rossellini, e incluso mucho más allá. Un extenso análisis se dedica aquí al trabajo de Pier Paolo Pasolini y su manera de recuperar a los ¿pueblos perdidos¿ en sus ¿gestos sobrevivientes¿, conforme a un proceso que permite esclarecer los análisis de Erich Auerbach (para las formas poéticas), Aby Warburg (para las formas visuales) y Ernesto de Martino (para las formas sociales). Sin olvidar algunos ejemplos más contemporáneos, como el filme del realizador chino Wang Bing titulado, precisamente, El hombre sin nombre.

Información importante para su compra:
Si desea podrá retirar el libro personalmente, en el barrio de San Nicolás (Viamonte y Suipacha) de lunes a viernes de 11 a 18 hs.
Se hacen envíos a domicilio en el ámbito de la Capital Federal y Gran Buenos Aires por motomensajería. Consulte precios.
Se realizan envíos por correo a todo el país. Se recomienda el uso de mercado de envíos por eficiencia y mejor seguimiento del envío.
Su consulta será bienvenida.
Lopezyferrolibros
Garantía del vendedor: 15 días

Título del libroPueblos expuestos, pueblos figurantes
AutorGeorges Didi Huberman
IdiomaEspañol
Editorial del libroManantial
Color de la portadaSin datos
Tapa del libroBlanda
Tamaño de la letraEstándar
Con índice
Año de publicación2014
Cantidad de páginas276
Altura22 cm
Ancho18 cm
Peso280 g
Material de la tapa del libroCarton
TraductoresHORACIO PONS
Género del libroArte, cine y fotografía
Tipo de narraciónEscrito
Tamaño del libroMediano
Edad mínima recomendada7 años
ISBN9789875001794
IlustradoresEDUARDO RUIZ

También puede interesarte:

refranes proverbios y sentencias-