1 / 2

Vuelapalabras 3 - Por Aique

Consultar
AIQUE GRUPO EDITOR

Propuesta didáctica
La serie de libros de lectura de primer ciclo está orientada a ofrecer una buena y variada selección de textos literarios y no literarios, con actividades para el desarrollo de estrategias lectoras y de producción de textos. Se trata de una propuesta secuenciada, graduada, que acompañe el crecimiento de los chicos como lectores.
Una propuesta orientada a la formación de:
lectores de literatura;
lectores provistos de estrategias para el abordaje de diferentes tipos de textos no literarios, de circulación social;
lectores de textos de estudio de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.
Los libros están organizados en unidades didácticas cuyo hilo conductor son los contenidos curriculares de las ciencias. Cada unidad contiene diversidad de textos y actividades: literarios (narrativa, poesía, teatro), textos no literarios correspondientes a diversos portadores, textos informativo-explicativos de las Ciencias.
Relación con los diseños curriculares
El diseño curricular de la provincia de Buenos Aires ha introducido cambios importantes y esta nueva propuesta responde y se adecua a ellos.
Los contenidos curriculares fueron seleccionados, organizados y secuenciados de acuerdo con las recurrencias encontradas en los diseños curriculares vigentes de las principales jurisdicciones, atendiendo especialmente a los NAP y al diseño curricular de la Ciudad de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires.
Atributos
Abundante cantidad de textos literarios de calidad, pertenecientes a diferentes autores nacionales y extranjeros y también textos tradicionales: narrativa, poesía, teatro, historieta.
Presencia importante de variedad de textos de distintas regiones de la Argentina: tradicionales (poemas, leyendas, coplas, etc.) y textos de diversidad de autores.
Historietas pensadas especialmente para que los chicos aprendan a leer otros códigos, además del lingüístico.
Textos no literarios, de diversos tipos textuales.
Inclusión de textos que serán de utilidad como punto de partida o de llegada en el abordaje de los contenidos curriculares de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales.
Propuesta secuenciada y graduada. (No se trata de una antología de textos sueltos.)
Variedad de propuestas de prelectura y de lectura.
Actividades que funcionan como disparadoras para el abordaje de contenidos curriculares del reflexión sobre el lenguaje, incluyendo propuestas de escritura.
Propuestas de trabajo con campo semántico (orientadas a la ampliación del vocabulario relacionado con los temas tratados en las unidades).
Actividades de lectura para desarrollar fluidez lectora.
Plan lector.
Estructura del libro
1 unidad “de largada”: relacionada con los libros como objeto; con actividades para que el chico pueda hacer el reconocimiento del propio libro.
8 unidades didácticas:
Un hilo conductor de cada unidad relacionado con los contenidos curriculares según el centro de interés de las Ciencias.
Texto literario (narrativo, teatro, poema narrado). Incluye consignas de prelectura.
Actividades de conversación sobre el texto leído, comprensión lectora y producción.
Portadores textuales (tipos textuales no literarios) con actividades de reflexión sobre el formato y la función del tipo textual. Estos tipos textuales están de acuerdo con los que suelen trabajarse en el área curricular de Lengua.
Poesía (poemas de autor, canciones, poemas tradicionales, textos lúdicos de la tradición oral, caligramas). Con actividades.
Texto informativo de las Ciencias (estilo revista). Incluye actividades de lectura de los textos propios de las ciencias y una minisección de vocabulario/campo semántico.
Historietas (autor: Oche Califa).
Juego-taller de lectura.
Efemérides.
Libreta del lector.
Incluye Equipo didáctico ABC
Tablas de contenidos que dan cuenta de las relaciones con contenidos curriculares de Lengua y de las Ciencias, y pistas para su abordaje.
Proyectos (secuencias completas) sencillos para llevar adelante en relación con la formación de lectores.
Lecturas y actividades para disfrutar.
Autoras: Verónica Lichtmann, Diana Briones y María Eugenia Pons.
Selección literaria: Beatriz Actis

Isbn: 978-987-06-0246-0
Código Aique: A-1-0246
Páginas: 144 páginas
Formato: 24 x 22 cm

Edad mínima recomendada8 años
Tipo de narraciónTexto
Tamaño del libroMediano
Colección del libroVuelapalabras
Subgéneros del libroEducación
Cantidad de páginas144
ISBN9789870602460
Altura24 cm
Género del libroEscolar
Ancho22 cm
Título del libroVuelapalabras 3
AutorVerónica Lichtmann, Diana Briones y María Eugenia Pons.
Año de publicación2009
Editorial del libroAique
Edición del libro1
Subtítulo del libroLecturas y actividades para disfrutar
Tapa del libroBlanda
Con índice
SerieVuelapalabras
IdiomaEspañol