Qué es un termotanque eléctrico
El termotanque eléctrico es un tanque de agua caliente que usa una resistencia eléctrica para calentar y almacenar agua para uso diario. Es una solución práctica y muy común cuando no hay gas natural o cuando se busca una instalación sencilla y rápida.
Cómo funciona
El agua se almacena en un reservorio y se calienta cuando la resistencia eléctrica se activa. Un termostato regula la temperatura y evita que el agua se caliente más de lo necesario. Cuando el agua caliente se consume, el tanque vuelve a cargar y mantiene la reserva para que tengas agua lista en la ducha, el lavadero o la cocina.
Capacidades típicas y cómo elegir
Las capacidades más comunes son 50, 80, 100 y 120 litros. Para decidir el tamaño adecuado, pensá en cuántas personas usan agua caliente y en qué horarios. Algunas pautas rápidas:
- 50 L: ideal para 1–2 personas en departamento o vivienda pequeña.
- 80–100 L: buena opción para 3–4 personas.
- 120 L o más: recomendado para familias grandes o varios puntos de uso simultáneo.
Características a considerar
Buscá estas funciones para un uso cómodo y eficiente:
- Resistencia(s): una o dos resistencias para mejor rendimiento y menor tiempo de recalentamiento.
- Termostato y control de temperatura: regulación estable (recomendado 60–65 °C para seguridad y ahorro).
- Aislamiento y pérdidas de calor: un buen aislamiento reduce el consumo.
- Válvula de alivio de presión: elemento de seguridad para evitar sobrepresión.
- Conexión eléctrica y seguridad: se usa 220 V; verificá que la instalación eléctrica soporte la potencia de la resistencia.
Instalación y seguridad
La instalación debe realizarla un electricista o técnico autorizado. Seguí estas pautas:
- Colocá el termotanque en un lugar ventilado y de fácil acceso para mantenimiento.
- Verificá que la instalación eléctrica cumpla con la potencia indicada por el fabricante.
- Ajustá la temperatura a 60–65 °C para un balance entre confort y seguridad.
- Revisá periódicamente la válvula de alivio y el estado del aislamiento.
Consejos para ahorrar energía
Con un uso consciente, podés reducir el consumo sin renunciar al agua caliente que necesitas:
- Mantén la temperatura estable en 60–65 °C.
- Elegí la capacidad adecuada para tu hogar y evita recargas innecesarias.
- Optimiza el uso simultáneo de grifos y duchas para no exigir demasiado al tanque en momentos pico.
- Elige equipos con buen aislamiento y, si es posible, priorizá modelos con eficiencia energética superior.
Preguntas frecuentes
Estas son dudas habituales que suelen aparecer al mirar termotanques eléctricos:
- ¿Qué tamaño necesito? Depende de cuántas personas usan agua caliente y de tus hábitos diarios.
- ¿Cuánta electricidad consume? La potencia de la resistencia determina el consumo; más tamaño no siempre equivale a más gasto si se usa de forma eficiente.
- ¿Cómo mantengo el termotanque? Hacé mantenimiento anual, limpiá sedimentos y verificá que la válvula esté en buen estado.
- ¿Es más seguro que un calefón a gas? Ofrece más control de temperatura y no genera combustión; la seguridad depende de una instalación adecuada.
Con un termotanque electrico bien elegido y correctamente instalado, vas a tener agua caliente disponible para duchas, lavados y cocina, sin complicaciones y con un consumo compatible con el hogar moderno. Si tenés dudas sobre qué capacidad encaja mejor con tu vivienda, consultá con un profesional para una recomendación personalizada.