Si estás instalando cerámica, los separadores para ceramica herramientas son una pieza clave para lograr juntas uniformes y un acabado profesional. A continuación te explico qué son, para qué sirven y cómo elegirlos.
Qué son los separadores para cerámica son pequeñas piezas, usualmente de plástico o nylon, que se colocan entre las filas de baldosas para mantener la distancia exacta entre ellas mientras el adhesivo seca. Esto evita que las juntas se desplacen y garantiza un resultado parejo.
Para qué sirven
- Mantienen la separación constante entre azulejos o baldosas durante la zona de adhesivo y rejuntado.
- Ayudan a conseguir juntas rectas, lo que mejora la estética y la durabilidad.
- Se usan junto a otras herramientas de instalación, como niveladores y cortadores, para un trabajo más limpio y rápido.
Materiales y tamaños
- Materiales comunes: plástico de alta resistencia (PP/ nylon) que resiste el paso del tiempo y la humedad en obras.
- Tamaños habituales: 2 mm, 3 mm, 4 mm y en pulgadas equivalentes como 1/8"; elegir depende del ancho de junta deseado y del tipo de cerámica.
Cómo elegir
- Considerá el tamaño de la junta que querés: baldosas grandes suelen usar juntas de 2–3 mm; azulejos pequeños pueden requerir 3–4 mm.
- Si trabajás con juntas mixtas, buscá kits con varios tamaños o separadores ajustables.
- Para trabajos con humedad o exposición, elegí separadores de plástico resistente que no se deformen.
Consejos de uso
- Colocá los separadores en la intersección de las esquinas de dos baldosas para una alineación precisa.
- Una vez fijado el adhesivo, retiralos antes de aplicar la lechada para evitar marcaciones en la junta final.
- Comprobá con un nivel de vez en cuando para asegurar que todas las filas siguen rectas.
Cuidados y reutilización
- La mayoría de estos separadores pueden reutilizarse, pero conviene limpiarlos bien antes de recolocarlos en otra zona.
- Guardalos en un lugar seco para evitar deformaciones; gruesos son más durables para trabajos grandes.
En resumen, la selección adecuada de separadores para ceramica herramientas facilita una instalación limpia, con juntas consistentes y un acabado más profesional. Si ya tenés claro el ancho de junta y el tipo de cerámica, podés empezar con un kit básico de 2–3 tamaños y ampliar según el proyecto.