Los senuelos para dorados son señuelos diseñados para atraer a este pez de gran pelea que habita ríos y embalses de Argentina. Sirven para imitar a peces pequeños o a presas que el dorado suele perseguir y se destacan por su acción agresiva y su durabilidad ante mordidas fuertes.
Tipos de señuelos para dorados- Superficie: pops y stickbaits que generan vasos de agua y provocan reacciones rápidas del dorado desde la orilla o embarcación.
- Duros (crankbaits/minnow): ofrecen recorridos definidos que imitan peces en movimiento a distintas profundidades.
- Blandos (soft plastics): versátiles y muy efectivas para imitaciones realistas, desde swimbaits hasta craws.
- Cucharas y señuelos metálicos: alternan velocidad de recuperación con destellos que señalan presencia de estructura o alimento.
- Jigs: ideales para pesca en profundidad o cerca del fondo, con acción de caída y saltos cortos al recuperar.
- Tamaño y peso: el dorado suele responder a señuelos entre 60 y 120 mm, dependiendo de la profundidad y la presa típica del lugar.
- Acción y profundidad: elegí señales superficiales para aguas claras y zonas abiertas, o profundos para relieves y meses de mayor profundidad.
- Color: colores naturales (protones, plateados y verde-amarillo) funcionan bien en días claros; colores brillantes o imitaciones de peces pequeños suelen rendir en agua turbia o con mucha vegetación.
- Material y durabilidad: plásticos robustos para roces con ramas y rocas; metales para mayor respuesta de recuperación rápida.
- Contexto de pesca: en ríos con corrientes, los señuelos que mantienen estabilidad y se recuperan de forma constante suelen rendir más.
- Empezá con una recuperación constante y luego probá cambios de ritmo: pausas breves pueden despertar al dorado.
- Mantén el señuelo cercano a estructuras: arroyos, malezas, troncos o rocas suelen concentrar dorados.
- Rigging adecuado: para muchos senuelos blandos o duros, una buena combinación es anzuelo single o treble según el modelo y la pesca deseada.
- Probá diferentes colores y profundidades en la misma jornada para detectar qué responde mejor en ese ambiente.
- Enjuagá con agua dulce tras la jornada para evitar corrosión en los anzuelos y herrajes.
- Comprobá que los anillos y ganchos no estén doblados; reemplazá anzuelos si están dañados.
- Guardá los señuelos en compartimentos separados para evitar enredos y desgaste.
Con este enfoque, los senuelos para dorados pueden convertirse en una parte clave del equipo, ayudando a maximizar las capturas y a disfrutar más de cada salida de pesca. Si ya tenés claro el tipo de agua y el tiempo, podés empezar probando 1–2 señuelos de diferentes estilos para evaluar cuál responde mejor en tu lugar favorito.