La semilla gramilla rastrera es una opción ideal para lograr un césped denso y resistente al pisoteo. Conocida por su capacidad de cubrir el suelo rápidamente, esta gramínea rastrera se extiende formando una alfombra verde uniforme en jardines, veredas y sectores de alto tránsito. Si buscás un césped que se consolide con facilidad y que requiera menos mantenimiento a largo plazo, la semilla gramilla rastrera puede ser la solución que estás buscando.
¿Qué es la semilla gramilla rastrera?La semilla gramilla rastrera corresponde a una especie de césped que, al germinar, forma estolones que se extienden por el suelo, cubriendo naturalmente las áreas despobladas. Es ideal para cubrir rápidamente grandes superficies y para zonas de paso frecuente.
Cómo sembrarla- Eligí el sitio con buena exposición solar: la mayoría de las gramíneas rastreras prosperan con al menos 4-6 horas de sol directo al día.
- Prepará el terreno: nivelá el terreno, quitá piedras y mejorá el drenaje. Si el suelo es arcilloso, mezclá arena para favorecer la infiltración.
- Aplicá la semilla: distribuye la semilla de forma uniforme según las indicaciones del envase. En general, la dosificación suele estar entre 0.5 y 1.5 kg por 100 m2, dependiendo de la pureza de la mezcla. Si no conocés la dosis exacta, seguí la guía del fabricante.
- Protegé la semilla: cubrí ligeramente con 0.5-1 cm de sustrato fino o arena para evitar que la semilla se desplace y para favorecer la germinación.
- Riego inicial: mantené la humedad del sustrato de forma constante hasta la germinación. Después, reducí la frecuencia pero aumentá la profundidad del riego para promover raíces fuertes.
- Riego: tras la germinación, regá con menos frecuencia pero con mayor profundidad para fomentar raíces profundas. En verano, aumentá la frecuencia si la temperatura es alta y el viento seco.
- Corte: cuando la gramilla rastrera alcance unos 7-8 cm, cortá a 2.5-4 cm para promover un crecimiento compacto. No cortés más de un tercio de la altura en una sola toma.
- Fertilización: aplicá un fertilizante equilibrado cada 6-8 semanas durante la temporada de crecimiento. Seguí las indicaciones de dosificación del fabricante para evitar quemar la planta.
- Control de malezas: evita la presencia de hierbas adventicias durante la germinación. En jardines jóvenes, podrías considerar un control manual o herbicidas selectivos según el asesoramiento profesional.
- La semilla gramilla rastrera funciona mejor en suelos bien drenados y en zonas con exposición adecuada al sol.
- Para una cobertura inicial más rápida, podés combinar la siembra con un escurrido ligero de arena o sustrato fino.
- Mantené un pH del suelo entre 6.0 y 7.0 si es posible para favorecer la absorción de nutrientes.
- ¿Cuánto tarda en germinar la semilla gramilla rastrera? Generalmente entre 7 y 21 días, dependiendo del clima y la humedad del sustrato.
- ¿En qué época se recomienda sembrar? En primavera y principios del verano cuando la temperatura del suelo es adecuada y las lluvias acompañan. Evitá las heladas y las siembras tardías en otoño en climas fríos.
- ¿Qué tipo de suelo es ideal? Suelos bien drenados, sueltos y con pH aproximado entre 6.0 y 7.0.
- ¿Puedo mezclarla con otras semillas? Sí, en algunas mezclas se combina con otras gramíneas o con trébol, pero para un césped uniforme conviene seguir las recomendaciones del fabricante.
Porque ofrece una cobertura densa y visualmente atractiva, resiste el pisoteo y se reparte rápidamente gracias a sus estolones. Es una opción popular para áreas de juego, jardines y franjas de uso frecuente.