El relleno óseo odontológico es un procedimiento clave en la odontología para regenerar y reconstruir el hueso perdido en la mandíbula o maxilar. Se utiliza especialmente en casos donde es necesario preparar el área para implantes dentales o para corregir defectos óseos causados por enfermedades o traumatismos.
¿Para qué sirve?
Este relleno ayuda a:
- Recuperar la estructura ósea perdida.
- Proporcionar soporte estable para implantes dentales.
- Mejorar la estética facial y la funcionalidad masticatoria.
Tipos de materiales para relleno óseo odontológico
Existen diferentes materiales que se usan para el relleno óseo, entre ellos:
- Injertos autólogos (del propio paciente).
- Injertos alogénicos (de donantes).
- Materiales sintéticos y biomateriales.
¿Cómo se realiza el procedimiento?
El odontólogo realiza una cirugía donde coloca el material de relleno en el área afectada. Luego, el cuerpo comienza un proceso natural de regeneración ósea que puede durar varios meses.
¿Qué beneficios tiene?
El relleno óseo odontológico es fundamental para asegurar el éxito de implantes dentales y mejorar la salud bucal general. Además, ayuda a evitar la pérdida ósea progresiva y mantiene la estructura facial.
Si estás buscando soluciones para problemas óseos dentales, el relleno óseo odontológico es una opción confiable y efectiva para recuperar la funcionalidad y estética de tu boca.