Reencantar el mundo: El feminismo y la política de los comunes, de Federici, Silvia. Editorial Tinta Limón, tapa blanda en español, 2020
Común, procomún, comunes, comunales las denominaciones varían, pero todas ellas apuntan a formas de propiedad, uso y aprovechamiento de los recursos, la vida y el planeta que no pasan ni por la mercancía ni por el Estado. En este libro, Silvia Federici explora la noción de lo común. Nos dirige la mirada hacia la gran expropiación, todavía en curso, que supone la inacabable imposición del capitalismo. Los comunes, las formas de organización comunitaria de los ecosistemas humanos, existen desde que se formaran las primeras sociedades. Y los comunes han sido el objeto prioritario de sucesivas rondas de rapiña y cercamiento capitalista, que todavía hoy persisten sobre la tierra, el cuerpo, la vida y el conocimiento, especialmente cuando estas materias se dicen en femenino. Silvia Federici Silvia Federici es una escritora, profesora, activista feminista y marxista italo-estadounidense. En sus trabajos concluye que el trabajo reproductivo y de cuidados que hacen gratis las mujeres es la base sobre la que se sostiene el capitalismo.
- Año de publicación: 2020
- Tapa del libro: Blanda
- Género: Derecho, política y ciencias sociales.
- Subgénero: Ciencias sociales.
- Número de páginas: 320.
- Dimensiones: 13.5cm de ancho x 20cm de alto.
- Peso: 400g.
- ISBN: 9789873687709.
Título del libro | Reencantar el mundo |
Subtítulo del libro | El feminismo y la política de los comunes |
Autor | Federici, Silvia |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Tinta Limón |
Tapa del libro | Blanda |
Año de publicación | 2020 |
Cantidad de páginas | 320 |
Altura | 20 cm |
Ancho | 13,5 cm |
Peso | 400 g |
Género del libro | Derecho, política y ciencias sociales |
Subgéneros del libro | Ciencias sociales |
ISBN | 9789873687709 |
Lugar de publicación | Buenos Aires |
También puede interesarte: