El punto y toma sica es un tipo de instalación eléctrica que combina un punto de luz con una toma de corriente en un mismo dispositivo o caja. Es muy común en hogares y comercios, especialmente en Argentina, para facilitar la conexión de aparatos eléctricos y la iluminación en un solo lugar.
¿Para qué sirve un punto y toma sica?
Este sistema permite tener un punto de luz controlado por un interruptor y, al mismo tiempo, una toma de corriente para enchufar electrodomésticos o dispositivos electrónicos. Es ideal para espacios donde se necesita optimizar la instalación eléctrica sin complicaciones.
Características principales:
- Fácil instalación y mantenimiento.
- Permite controlar la luz con un interruptor independiente.
- Incluye una toma de corriente para conectar aparatos eléctricos.
- Compatible con diferentes tipos de enchufes comunes en Argentina.
- Diseño compacto que ahorra espacio en la pared.
¿Dónde se utiliza un punto y toma sica?
Es común encontrarlo en cocinas, lavaderos, oficinas y cualquier lugar donde se necesite una combinación práctica de luz y enchufe. También es útil para conectar electrodomésticos como microondas, licuadoras, o lavarropas sin necesidad de múltiples puntos eléctricos.
Consejos para elegir un punto y toma sica:
- Verificá que el dispositivo cumpla con las normas de seguridad eléctrica vigentes en Argentina.
- Elegí modelos con protección contra sobrecargas para mayor seguridad.
- Consultá con un electricista profesional para una instalación correcta y segura.
Con un punto y toma sica, tenés una solución práctica y eficiente para mejorar la funcionalidad de tus espacios, facilitando el uso de la electricidad de forma segura y ordenada.