Características de una pelota de voley
Una pelota de voley está diseñada para ofrecer un buen agarre y resistencia durante el juego. Generalmente, su superficie es de cuero sintético o material compuesto, lo que garantiza durabilidad y un tacto suave. El tamaño oficial ronda los 65-67 cm de circunferencia y pesa entre 260 y 280 gramos, cumpliendo con las normativas internacionales.
Tipos de pelotas para voleibol
- Pelotas oficiales: Utilizadas en competencias profesionales y torneos, cumplen con estándares de la FIVB.
- Pelotas recreativas: Más económicas y resistentes, ideales para entrenamiento y juegos casuales.
- Pelotas de playa: Diseñadas para condiciones al aire libre, suelen ser más ligeras y resistentes al agua.
Material y construcción
La mayoría de las pelotas de voley cuentan con una cámara interna de goma que mantiene la presión adecuada. La cubierta externa está formada por paneles cosidos o termosellados para evitar filtraciones de aire y mejorar la aerodinámica. Algunos modelos incluyen tecnología antiabrasión para prolongar la vida útil.
Consejos para elegir una pelota de voley
- Verificar el tamaño y peso según la categoría de juego.
- Elegir materiales resistentes si se usará en exteriores.
- Considerar la textura para un mejor control y agarre.
- Optar por pelotas homologadas para competencias oficiales.
Mantenimiento y cuidado
Para conservar la calidad de la pelota de voley, es importante evitar exponerla a temperaturas extremas y almacenarla en lugares secos. Inflar con la presión recomendada y limpiar con un paño húmedo ayuda a mantener su rendimiento óptimo.