El palo escoba madera es el mango alargado que se acopla al cepillo para facilitar la tarea de barrer. Por su material, ofrece un agarre cómodo y una sensación natural que suele ser más agradable que el plástico en climas fríos.
Por qué elegir maderaLa madera es duradera, fácil de reparar y, en general, más económica que otros materiales. Además, transmite buena ergonomía y se siente cálida en la mano. Se presenta en varios acabados que protegen la fibra de la escoba y prolongan su vida útil.
Materiales y acabados- Madera maciza: haya, pino u otras maderas duras para mayor durabilidad.
- Acabados: barniz natural, barniz sintético o lacado para resistir la humedad y evitar astillado.
- Diámetro y grosor del mango: suelen variar entre 22–28 mm; elegí el tamaño que te permita un agarre cómodo sin cansar la muñeca.
- Longitud típica: 120–160 cm; elegí según tu altura y el tipo de piso.
- Compatibilidad: verificá que el palo sea compatible con el cepillo o escoba que ya tenés (mecanismo de acople o rosca).
- Resistencia a la humedad: algunas maderas llevan tratamiento para moho y hongos; evita dejarlo empapado.
- Medí la altura y el alcance que necesitás para barrer sin encorvar la espalda.
- Decidí entre acabado natural o barnizado según si va a estar expuesto a humedad o calor.
- Considerá el peso; un palo ligero reduce la fatiga.
Después de usar, secalo si quedó mojado y guardalo en un lugar seco. De vez en cuando limpiá el mango con un paño y, si hace falta, aplicá una capa de aceite mineral para mantener la madera en buen estado.
Preguntas frecuentes- ¿Es resistente a la humedad? Depende del tratamiento; elegí un acabado que proteja la madera y evitá dejarlo mojado.
- ¿Se puede cortar para adaptarlo a una altura específica? Sí, si tenés herramientas adecuadas y sabés medir, podés acortarlo sin perder desempeño.
- ¿Qué madera es mejor? La haya y el pino son comunes; la haya suele ser más dura y duradera, el pino es más económico.