La malla hernia es un dispositivo médico utilizado para reforzar la pared abdominal en casos de hernias. Está diseñada para sostener y proteger la zona debilitada donde se produce la protrusión de órganos o tejidos.
¿Para qué sirve la malla hernia?
Su función principal es evitar que la hernia vuelva a aparecer después de la cirugía. Actúa como un soporte que facilita la cicatrización y fortalece la zona afectada.
Tipos de mallas para hernia
Existen diferentes tipos de mallas según el material y la técnica quirúrgica:
- Mallas de polipropileno: las más comunes, resistentes y biocompatibles.
- Mallas de polietileno: flexibles y ligeras.
- Mallas absorbibles: se degradan con el tiempo y son usadas en casos específicos.
¿Cómo se coloca una malla para hernia?
La malla se coloca durante la cirugía de reparación de hernia, ya sea por técnica abierta o laparoscópica. El cirujano la posiciona para cubrir el defecto y la fija para evitar desplazamientos.
Ventajas de usar malla para hernia
- Reduce el riesgo de recurrencia de la hernia.
- Permite una recuperación más rápida.
- Minimiza el dolor postoperatorio.
- Ofrece mayor resistencia y durabilidad.
¿Qué tenés que saber antes de elegir una malla hernia?
Es importante consultar con el cirujano sobre el tipo de malla más adecuada para tu caso, considerando factores como el tamaño de la hernia, la ubicación y tu salud general.
Si estás buscando información o productos relacionados con malla hernia, esta guía te ayudará a entender su importancia y características para tomar una decisión informada.