Si querés que tus cactus y suculentas luzcan increíbles, la elección de las macetas para cactus y suculentas es clave. Un recipiente adecuado mejora el drenaje, evita la pudrición y facilita el riego controlado.
Materiales y drenaje- Terracota o cerámica sin esmaltar: porosas, permiten evaporación y aireación del sustrato.
- Cerámica vidriada o plástico: fácil de limpiar; asegurate de que tenga agujeros de drenaje.
- Agujeros de drenaje: imprescindibles para evitar acumulación de agua en la base.
- Base o plato: para contener el escurrido sin favorecer el encharcamiento.
Para empezar, elegí macetas de 12–15 cm de diámetro para plantas pequeñas. Si la planta tiene raíces más grandes, elegí un diámetro 2–3 cm mayor para permitir crecimiento sin apretar las raíces.
Cómo elegirConsiderá dónde vas a colocar la maceta (interior o exterior), cuánto riego haces y el tipo de sustrato. Las macetas para cactus y suculentas con drenaje son la opción más segura; evitá recipientes sin drenaje para evitar pudrición.
Consejos de cuidado- Riego: dejá secar la capa superior del sustrato antes de regar de nuevo; en verano quizá cada 7–10 días, en invierno menos.
- Sustrato: una mezcla específica para cactus y suculentas mejora el drenaje y la oxigenación de las raíces.
- Ubicación: la mayoría tolera sol directo ligero; exponelas a luz adecuada y protegé de golpes.
Las macetas en terracota, cerámica neutra o colores suaves resaltan el verde del cactus y la paleta de las suculentas. Buscá formas simples que permitan ver la planta y que combinen con tu ambiente.
Preguntas frecuentes- ¿Las macetas con drenaje son imprescindibles? En la mayoría de los casos sí; favorecen que el sustrato se seque y evitan pudrición.
- ¿Qué hago si la maceta no tiene drenaje? Podés colocar una capa de gravilla en el fondo o usar una maceta con drenaje y colocar la planta dentro de una maceta interior sin agujeros.
- ¿Qué tamaño necesito? Empezá con una maceta ligeramente más grande que el cepellón y que permita crecimiento sin quedar apretado.