1 / 6

Juegosdemesa

Los Payasos Juego De Mesa Chicos Didactivo Niños Pensar

Consultar
Mangas y Juegos de Mesa - INVICTVS

*Todas las publicaciones tienen stock.

Descripción:
La función en el circo está por comenzar
Cada payaso está en su camarín.
Las puertas se cierran cuando no están maquillados y se abren cuando están listos para ver a su público.
¿Crees que puedes ayudar a tus 4 estrellas para ser los primeros en salir a escena?

Dinámica del juego:
Cada jugador tirará el dado y según el resultado irá volteando de a 2 cartas tratando de dejar visibles sus payasos y tapar los de los rivales. El primer jugador que logra dejar a la vista sus 4 pasayos gana 1 pompón. El juego termina cuando se acaban los 5 pompones. Quien tenga más gana.

Ficha:
Autores: Joel Pellegrino Hotham y Silvina Fontenla
Duración de Partida: 5 a 20 minutos
Cantidad de Jugadores: 2 a 4 jugadores
Edad Recomendada: 5 años o más

Componentes:
- 16 Cartas
- 1 Dado con figuras
- 5 pompones
Objetivo:
Tener visibles a tus 4 payasos para ganar la ronda y prevenir que otros jugadores lo hagan primero.
Modo de juego:
Cada jugador elige 4 payasos iguales para identificarse. Se forma un círculo con las cartas, intercalando los payasos de cada jugador y luego se giran cartas dependiendo de la cantidad de jugadores como muestran los siguientes gráficos en las reglas.
En su turno el jugador correspondiente tirará el dado y dependiendo del resultado ejecutará una de las siguientes acciones:
Estrella: Elegir y girar 2 cartas contiguas
Trébol: Volver a tirar el dado.
Mano: No realizas ninguna acción.
Cuando un jugador tenga sus cuatro payasos boca arriba se definirá como ganador y tomará uno de los pompones rojos del centro de la mesa.
Cuando se haya tomado el quinto pompón se dará por terminado el juego y el jugador que tenga más pompones será el ganador. Si empatan se dará por ganador a los jugadores empatados.
Conclusión:
Los payasos es un juego de estrategia, memoria y observación orientado a niños pequeños, muy simple en ejecución que ayudará a que den sus primeros pasos en juegos de reconocimiento de figuras y deducción.
Como herramienta didáctica me parece genial e introduce una mecánica que puede resultarle un verdadero desafío a un niño.
Si se lo desea se puede jugar sin el azar que el dado provee haciendo que cada turno los jugadores juguen como si hubieran sacado una estrella. Esto en el caso de que queramos evitar que la suerte condicione el juego de los jugadores.

Nombre del juegoLos Payasos
IdiomaEspañol
EditorialJuegosdemesa
MarcaJuegosdemesa
Tipo de juegoFamiliar infantil
Componentes del juegoCartas, Reglamento
Edad mínima recomendada5 años
Cantidad mínima de jugadores - Cantidad máxima de jugadores2 - 4
Edad recomendada8-13 años

También puede interesarte:

juegos de mesa infantiles-