¿Qué es la llave de paso para tanque de agua? Es la pieza que te permite regular o cortar el flujo de agua que llega al tanque. Con una maniobra simple podés aislar el tanque para limpieza, reparación o para evitar fugas sin interrumpir el suministro del resto de la casa.
Se suele ver en versiones de válvula de esfera o de compuerta y está disponible en distintos materiales, como latón/brass o PVC, para adaptarse al tipo de instalación que tengas. Los diámetros más comunes en Argentina son 1/2" y 3/4" (15 y 20 mm), pero conviene medir la rosca y confirmar compatibilidad con tu tanque.
Cuáles son los usos típicos
- Aislar el tanque para mantenimiento o limpieza.
- Detener el flujo ante una fuga o reparación en la red de agua.
- Regular el nivel de agua para evitar desbordes en tanques elevados.
Cómo elegir una llave de paso para tanque de agua
- Material: latón/brass para mayor durabilidad; PVC para instalaciones más livianas o en contacto con agua potable.
- Tipo de válvula: esfera (muy común) o de compuerta. La de esfera ofrece cierre rápido y buena estanqueidad.
- Conexión y rosca: verificar el diámetro (1/2" o 3/4") y si requiere adaptadores o teflón para sellar.
- Dimensiones y espacio: asegurate de que entre en el espacio de instalación y que tenga tuercas o adaptadores compatibles.
Instalación y mantenimiento
- Antes de empezar, cerrá la llave general y vaciá la línea para evitar salpicaduras.
- Usá teflón o junta adecuada para evitar fugas y aprieta sin excederte para no dañar la rosca.
- Comprobá fugas tras la instalación, abriendo lentamente la válvula y dejando circular agua.
- Revisá periódicamente que no haya goteos; cambiá la junta si es necesario.
Preguntas frecuentes
- ¿La llave de paso sirve para cualquier tanque? En general sí, siempre que la rosca y el tamaño sean compatibles.
- ¿Qué tamaño necesito? Medí la rosca de entrada del tanque; 1/2" y 3/4" son los más comunes.
- ¿Puede instalarla uno mismo? Si tenés herramientas básicas y seguís las indicaciones, sí; si no, mejor consultá a un plomero.