Los libros asociación civil son registros oficiales que toda asociación civil debe llevar para cumplir con las normativas legales vigentes en Argentina. Estos libros permiten documentar las actividades, decisiones y movimientos administrativos de la organización.
¿Por qué son importantes?
Estos libros son fundamentales para mantener la transparencia y el orden en la gestión de la asociación. Además, son requeridos para auditorías, controles fiscales y para demostrar el cumplimiento de las obligaciones legales.
Tipos de libros para asociaciones civiles
- Libro de Actas: donde se registran las reuniones, decisiones y acuerdos de la asamblea y del consejo directivo.
- Libro de Socios: contiene la lista actualizada de miembros, sus datos y movimientos de ingreso o egreso.
- Libro de Inventarios y Balances: donde se anotan los estados financieros y patrimoniales de la asociación.
- Libro Diario y Mayor: para llevar el control contable de ingresos y egresos.
¿Dónde conseguir libros para asociación civil?
Podés adquirir estos libros en librerías especializadas o a través de proveedores autorizados que ofrecen libros con el formato y legalización requerida por la Inspección General de Justicia (IGJ) o el organismo correspondiente.
Consejos para elegir libros asociación civil
- Verificá que estén legalizados y cumplan con las normativas locales.
- Elegí libros con hojas numeradas y foliadas para evitar problemas legales.
- Considerá la cantidad de socios y la actividad para seleccionar el tipo y tamaño adecuado.
Con estos libros, tu asociación civil podrá funcionar de manera ordenada, transparente y conforme a la ley, facilitando la gestión y el control interno.