Tim Harford.
La lógica oculta de la vida. Cómo la economía explica todas nuestras decisiones.
Buenos Aires: Ediciones Temas de Hoy, 2008. ISBN: 9789507300738. 23 x 15 cm.; 347 páginas. Muy buen estado. Tapa blanda.
El amor, las adicciones, el sueldo de tu jefe, los delitos, el sexo, la guerra o el juego. . . Aparentemente el mundo que nos rodea, nuestros actos y nuestras decisiones carecen de sentido. Sin embargo, el economista Tim Harford afirma que, despues de todo, la vida no es tan irracional. En este libro, y a traves de divertidas anecdotas, descubriras que todos nosotros actuamos de acuerdo con la logica economica y que tenemos siempre en cuenta los costos y beneficios futuros, incluso sin ser conscientes de ello. Las historias que se nos presentan no tienen que ver con datos o ecuaciones, sino con personas: el fanatico del ordenador que vence a los expertos profesionales del poquer, el economista que reto a Henry Kissinger y fingio una invasion a Berlin o el rey que intento comprar una revolucion. Tim Harford nos ofrece una radiografia del ser humano y su entorno, una imagen reveladora, cautivadora y, en ocasiones, inquietante. Una vez que hayas leido su adictivo libro, no volveras a ver la vida con los mismos ojos. «Realmente recomiendo este libro, sobre todo a aquellas personas que quieren que la economia, ademas de ser una parte importante de sus vidas, sea tambien una parte divertida.» Gary S. Becker, Nobel de Economia en 1992. «Un libro tan estimulante como ingenioso, encantador, perspicaz y lleno de sabiduria. Si quieres saber mas sobre como funciona el mundo, no puedes pedir un guia mejor que Harford.» Stephen J. Dubner, coautor de Freakonomics. «Al igual que su anterior obra, El economista encubierto -si no lo tienes ¡consiguelo!-, este libro se sirve de la teoria basica de la decision racional para esclarecer la logica detras de confusos fenomenos comunes aunque importantes. Hasta el mas experto economista puede disfrutar de descubrir lo que ya sabia sin ser consciente de ello. A mi me paso.» Thomas C. Schelling, Nobel de Economia en 2005