La leca para jardinería es un material hecho de arcilla expandida que se utiliza como sustrato o complemento en el cultivo de plantas. Es muy popular porque mejora el drenaje y la aireación del suelo, ayudando a que las raíces respiren mejor y evitando el exceso de humedad.
¿Para qué sirve la leca en el jardín?
La leca se usa principalmente para:
- Mejorar el drenaje en macetas y jardines.
- Evitar el encharcamiento que puede dañar las raíces.
- Actuar como capa base en macetas para mantener la humedad justa.
- Ser un sustrato ligero y limpio para plantas de interior y cultivos hidropónicos.
Ventajas de usar leca para jardinería
Además de facilitar el drenaje, la leca es reutilizable, no se descompone ni compacta, y es ideal para mantener un ambiente saludable para las plantas. También ayuda a controlar plagas y hongos al evitar el exceso de agua.
¿Cómo usar la leca para plantas?
Colocá una capa de leca en el fondo de la maceta antes de poner tierra o sustrato. También podés mezclarla con tierra para mejorar la estructura del sustrato. En cultivos hidropónicos, la leca se usa como medio de crecimiento por su capacidad para retener humedad y aire.
Si buscás un material práctico, económico y eficiente para cuidar tus plantas, la leca para jardinería es una excelente opción que mejora la salud y el crecimiento de tus plantas.