1 / 1

Las Subculturas Del Delito En La Argentina.

Comprar
Fabian Di Placido


Indice:
Estudio Criminológico de la Realidad Social. Prólogo. Una nueva mirada sobre las subculturas delictivas. Introducción. Contexto Histórico. Del Positivismo a Durkheim. Emile Durkheim (1858-1917). Robert King Merton (1910-2003). Edwin Sutherland (1883-1950). Subculturas Criminales. Albert Cohen (1903-1984). Cloward (1926-2001) y Ohlin (1917). David Matza (1930). El caso de los Maras y la Argentina. Subcultura Criminal: Diferencia entre Subcultura-Cultura-Contracultura. ¿Cómo surge la Subcultura Delincuente? Características de la Subcultura Criminal. Según Cohen, la Subcultura Criminal se caracteriza por: Ejemplos de Subcultura Criminal en Argentina. Barras Bravas. Pibes Chorros. Características generales de los Pibes Chorros. Tatuajes Tumberos. Ejemplos de los tatuajes tumberos más característicos. Los cinco puntos. Serpiente enroscada en una espada. La tela araña. Símbolo de la paz. Nombres en cruz o entre comillas. Manzana mordida. Corazón con alas. Lenguaje carcelario. Símbolos Tumberos. La Música y los Pibes Chorros. Los llamados pibes chorros desde la óptica de la teoría de las subculturas criminales. Presentación del tema. Primera parte: El fenómeno de Los Pibes Chorros. La criminalidad en los últimos años en Argentina. La génesis de los Pibes Chorros: Análisis de la actual Sociedad Argentina. Los viejos y los nuevos valores. La valoración de la madre y de los hijos. Creencias religiosas en los Pibes Chorros. San La Muerte. Atributos de San la Muerte. Gauchito Gil. Conexión entre San La Muerte y el Gauchito Gil. La música de los Pibes Chorros. La estética. El lenguaje. La sinrazón delictiva, la reincidencia criminal, la indiferencia y el despecho. ¿Es aplicable a los Pibes Chorros la teoría de las subculturas criminales? La Marginalidad como origen del Delito. La Marginalidad y sus Consecuencias. El Marginado, el Clamor Popular y el Proceso Penal. Conclusión. Bibliografía.

  • Género: Ciencias sociales y humanísticas.
  • Subgénero: Derecho.
  • juridica.
  • Número de páginas: 128.
  • Edad recomendada: de 25 años a 65 años.
  • Incluye .
  • El set incluye 20 libros.
  • Peso: 150g.
  • ISBN: 9789871769247.
  • Dimensiones: 16cm de ancho x 23cm de alto.
Título del libroLas subculturas del delito en la Argentina
AutorANZIT GUERRERO, RAMIRO // BENAVIDEZ, SERGIO ALEJANDRO // DESTÉFANO, LEANDRO E.
IdiomaEspañol
Editorial del libroFabián J. Di Plácido Editor
Edición del libroPrimera
Color de la portadaAzul
Tapa del libroBlanda
Tamaño de la letraEstándar
Con índice
Año de publicación2015
Subgéneros del libroDerecho
Tipo de narraciónjuridica
Tamaño del libroGrande
Edad mínima recomendada25 años
Cantidad de libros por set20
ISBN9789871769247
Cantidad de páginas128
Altura23 cm
Ancho16 cm
Peso150 g
Material de la tapa del libroCartulina
Género del libroCiencias sociales y humanísticas

También puede interesarte:

las camisetas de river en la historia-