1 / 1

Las Medidas De Coerción Y La Inconstitucionalidad - Chiara D

Envío gratis a todo el país

Consultar
VIERA LIBROS

Constitucionalidad de la prisión preventiva. Duración de la prisión preventiva. El sistema acusatorio y las medidas de coerción. Jurisprudencia. 1º ed.
- 2007 - 400 p.

Índice general
Agradecimiento 9
Introducción 11
I. La coerción legítima a cargo del poder judicial. Aspectos y
proyecciones 13
II. La prisión preventiva
1. Noción y consideraciones generales 19
2. Fines 21
3. Caracteres 21
4. Límites 23
5. Cesación 23
6. Naturaleza y justificación de la prisión preventiva 24
6.1. Criterios sustantivistas o metaprocesales 24
6. 2. Criterios procesalistas 25
6.3. Otros criterios 25
III. Constitucionalidad de la prisión preventiva 27
IV. Evolución jurisprudencial y doctrinaria 39
V. Alternativas a la prisión preventiva 51
VI. La duración de la prisión preventiva 55
VII. Supresión en los códigos de las normas sobre excarcelación 65
VIII. El sistema acusatorio y las medidas de coerción 67
IX. Las medidas de coerción en los nuevos códigos
1. Código Procesal Penal de la provincia de Chubut 73
2. Nuevo Código Procesal Penal de Entre Ríos 86
3. Código Procesal Penal de Santa Fe 98
X. Síntesis de fallos 109
XI. Fallos trascendentes completos. Reflexiones
I. Fallos completos 143
1. “Estévez, José Luis s/solicitud de excarcelación” (CSJN).
Recurso extraordinario. Procedencia. Plazo razonable
de detención 143
2. “Trusso, Francisco Javier s/excarcelación” (CSJN). Recurso
extraordinario. Procedencia. Límites a la detención sin condena153
3. “Barbará, Rodrigo Ruy s/exención de prisión” (CNCrim. y Corr.
Capital Federal, Sala I). Presunciones “iure et de iure” o “iure
tantum” para justificar la prisión preventiva. Situación de
inocencia 170
4. “Macchieraldo, Ana María Luisa s/ recurso de casación e
inconstitucionalidad” (CNCP, Sala III). Peligro de fuga.
Presunción de perturbar la acción de la justicia en base
al monto de la posible pena 186
5. “Comesaña, Teresa Martina s/solicitud de excarcelación”,
(TO Crim. Fed. N° 5 San Martín, Buenos Aires). Excarcelación.
Detención domiciliaria. Procedencia 201
6. “Chabán, Omar Emir s/excarcelación” (CNCrim. y Corr.
Capital Federal, Sala V). Excarcelación. Procedencia bajo
caución real, a pesar del monto de la amenaza de pena 208
7. “Romina Anahí Tejerina s/Homicidio Calificado” (CPenal
Jujuy, Sala II). Recurso de reposición y solicitud de
excarcelacion planteado por la defensa. Recurso extraordinario 218
8. “Chabán, Omar E. s/rec. de queja” (CNCP , Sala III). Admisión
del recurso de queja por ser resolucion equiparable a definitiva
(con disidencia) 231
9. “Gómez Saucedo, Daniel Alejandro s/robo calificado, etc.”
(CSJN). La decision denegatoria de excarcelacion es equiparable
a sentencia definitiva 233
10. “Hernández, Guillermo A. s/ recurso de casación” (CSJN).
Deben ser examinados los agravios sobre la denegatoria de
libertad por ser ello equiparable a sentencia definitiva 238
11. “Rivarola, Mariano Martín p.s.a. homicidio, etc. Recurso de
casación” (TSJ Córdoba, Sala Penal). Necesidad de
fundamentar suficientemente los motivos de procedencia
de la medida de coerción y trascendencia sobre la validez del fallo 241
12. “Comesaña, Teresa Martina s/rec. de casación” (CNCP ,
Sala III). Prisión domiciliaria como morigeradora de la prisión
preventiva. Condiciones 253
13. “Chabán, Omar E.” (CSJN). Inadmisibilidad del recurso
extraordinario. Si no se trata de sentencia o resolución equiparable 262
14. “Tejerina, Romina Anahí s/homicidio calificado” (CSJN).
Procedencia del recurso extraordinario ante la fundamentación
dogmática e insuficiente de la condena impuesta 263
15. “Espíndola, Alejandra Karina s/rec. de casación” (CNCP,
Sala III). Detención domiciliaria. Procedencia. Denegatoria
de excarcelación 271
16. “G., S. M. s/arresto domiciliario” (CNCrim. y Corr. Fed., Sala
II). Prisión preventiva. Procedencia. Otorgamiento de prisión
domiciliaria en protección de los derechos del niño y de la familia 296
II. Reflexiones sobre los casos precedentes 299
1. La prisión preventiva como variable de ajuste de la seguridad 299
2. Libertad y medidas de coerción personal 300
3. Análisis de algunos códigos procesales 302
4. Diferentes interpretaciones de las normas sobre excarcelación305
5. Las restricciones del legislador no pueden estar por encima del
esquema constitucional310
6. Corresponde reparar también en que, como regla, la prisión
preventiva cumplida no es indemnizable 313
7. Necesidad de verificar el tiempo del proceso y la cantidad y
calidad de las pruebas producidas a fin de determinar si
corresponde la excarcelación 314
8. Prisión preventiva y alternativa de prisión domiciliaria para
las procesadas que mantienen la condición de inocentes hasta
una sentencia condenatoria firme 314
Conclusiones 319
Apéndice — Documentos internacionales de interés para resolver
sobre la libertad del imputado
1. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos 323
2. Convención Americana sobre Derechos Humanos 342
3. Proyecto de reglas mínimas de las Naciones Unidas para la
administración de la Justicia Penal (Reglas de Mallorca) 365
4. Reglas mínimas de las Naciones Unidas sobre las medidas
no privativas de la libertad (Reglas de Tokio) 373
Bibliografía 385
Índice general 395
Garantía del vendedor: 7 días

Título del libroLas medidas de coerción y la inconstitucionalidad de la prisión preventiva
AutorAutor: CHIARA DÍAZ, CARLOS A.
IdiomaEspañol
Editorial del libroNova Tesis
Edición del libro1
Color de la portadaBordó
Tapa del libroBlanda
Tamaño de la letraEstándar
Con índice
Año de publicación2007
Cantidad de páginas400
Altura23 cm
Ancho16 cm
Tipo de narraciónManual
Tamaño del libroGrande
Edad mínima recomendada13 años
Cantidad de libros por set1
ISBN9789871087990