Qué es la lana vidrio ISOVER
La lana de vidrio ISOVER es un material aislante fabricado a partir de fibras de vidrio. Su estructura porosa atrapa aire, lo que ayuda a reducir la transferencia de calor y a mejorar el confort en casa. Es un producto ligero y fácil de manipular cuando se usan las protecciones adecuadas.
Ventajas y rendimiento
- Buen aislamiento térmico y acústico cuando se instala en cavidades adecuadas.
- Resistencia al fuego compatible con normativas de seguridad.
- Es resistente a la humedad, siempre que se instale con barreras de vapor y no quede expuesto a filtraciones.
- Viene en distintos espesores y densidades para adaptarse a techos, paredes y suelos.
- Fácil de cortar y colocar sin puentes térmicos si se ajusta correctamente.
- Con ISOVER, vos podés adaptar el aislamiento a cada ambiente.
Usos recomendados
- Aislamiento de techos y áticos (entretechos o cámaras de vivienda).
- Aislamiento de paredes en cavidades o entreparedes.
- Aislamiento de suelos y entrepisos para evitar pérdidas de calor y mejorar la acústica.
Instalación y buenas prácticas
- Utilizá protección: guantes, antiparras y barbijo para evitar irritación en la piel y vías respiratorias.
- Medí y cortá las planchas para que encajen sin comprimir el material.
- Sellá juntas y puentes térmicos con tiras y mallas cuando corresponda.
- Combiná con una barrera de vapor según el clima y el tipo de construcción.
- Dejá que el material seque cualquier humedad antes de cerrar la cámara.
Seguridad y mantenimiento
- La lana vidrio ISOVER no es cancerígena, pero las fibras pueden irritar piel, ojos y vías respiratorias. Aplicá protección y buena ventilación durante la instalación.
- Si se moja, secá las piezas antes de continuar. Evitá dejar la lana expuesta a humedad prolongada.
- Con el tiempo, comprobá que no haya puentes térmicos ni zonas con acumulación de polvo o moho.
Preguntas frecuentes
- ¿La lana vidrio ISOVER es segura para viviendas? Sí, siempre y cuando se maneje con protección y se instale correctamente, con barreras de vapor y ventilación adecuada.
- ¿Qué espesor necesito? Depende del clima, la localidad y la resistencia térmica deseada; cuanto mayor el espesor, mejor el aislamiento.
- ¿Se puede cortar en casa? Sí, con un cúter afilado y cuidando no comprimir el material.
- ¿Se debe cubrir con una membrana? Normalmente sí, para evitar la absorción de humedad; consultá al instalador para tu vivienda.
Con la lana vidrio ISOVER, obtendrás un rendimiento consistente y duradero que ayuda a mantener la casa más cálida en invierno y más fresca en verano, a la vez que mejora la acústica interior. Buscá opciones de ISOVER que se ajusten al espesor y densidad necesarios para tu proyecto y verificá respetar las recomendaciones de instalación para lograr el mejor resultado.