El jabón potásico es un producto natural y biodegradable utilizado principalmente en la agricultura y jardinería para el control de plagas. Se elabora a partir de sales potásicas de ácidos grasos y es una alternativa ecológica a los insecticidas químicos.
¿Para qué sirve el jabón potásico?
Este jabón es ideal para combatir insectos blandos como pulgones, ácaros, cochinillas y mosca blanca. Además, ayuda a eliminar hongos superficiales sin dañar las plantas.
Ventajas del jabón potásico
- Es seguro para plantas, animales y personas.
- No deja residuos tóxicos en frutas ni verduras.
- Favorece el equilibrio natural del ecosistema en tu huerta o jardín.
- Se puede usar en cultivos orgánicos.
¿Cómo usar el jabón potásico?
Se diluye en agua y se aplica con pulverizador sobre las hojas y tallos afectados. Es importante cubrir bien todas las partes de la planta para lograr un buen control de plagas. Se recomienda repetir la aplicación cada 7-10 días según la gravedad de la infestación.
Consejos prácticos
- Aplicá el jabón potásico en horas frescas, preferentemente temprano en la mañana o al atardecer.
- Probá primero en una planta para asegurarte que no cause daños.
- Guardá el producto en un lugar fresco y seco para conservar su efectividad.
El jabón potásico es una solución eficaz y amigable con el ambiente para mantener tus plantas sanas y libres de plagas, ideal para quienes buscan cuidar su huerta o jardín de forma natural.