Insecticida sistémico que actúa por ingestión y contacto, específico para el control de insectos como pulgones, mosquita blanca, trips y otros, que afectan a cultivos de cereales, frutales de carozo, cítricos, tabaco, hortalizas y ornamentales. Se aplica vía tratamiento foliar, mediante aspersiones y radicular mediante riego por goteo.
Composición
imidacloprid: 1-(6-cloro-3-piridinil-metil)-N-nitro-imidazolidin-2-ilideneamina…35 g inertes y coadyuvantes c.s.p…… 100 cm3
Instrucciónes para el uso
Preparación:
Llenar el tanque de la pulverizadora hasta la mitad de su capacidad, luego agregar la dosis correspondiente de imidacloprid y finalmente completar el volumen total del tanque siempre con los agitadores en marcha para lograr una solución homogénea.
Equipos, volumenes y tecnicas de aplicación:
Imidacloprid puede ser aplicado con equipos manuales o motorizados, aéreos o terrestres y con equipos de riego por goteo.
Aspersión foliar: utilizar equipos convencionales de pulverización con los siguientes caudales: En aplicaciones terrestres: 400-500 litros/ha. En aéreas no menos de 40 l/ha.
Riego por goteo: aplicar simultáneamente con el riego, utilizando la mayor o menor dosis según el tamaño de la planta.
Planta por planta: la aplicación debe hacerse según la edad y tamaño de la misma. Mojar bien la base del tronco y su área circundante.
Aplicación al suelo: Aplicar simultáneamente con la siembra, ubicando el producto en la línea de siembra.
RESTRICCIONES DE USO: Períodos de carencia: días entre la última aplicación y la cosecha: alcaucil, berenjena, pepino, pimiento y tomate: 3 días; lechuga, limón, naranjo, pomelo y repollo: 7 días; cerezo, ciruelo, duraznero: 14 días; papa: 21 días; clavel, crisantemo, gladiolo, ornamentales, rosal y tabaco: exentos.
Almacenamiento
Conservar en su envase original, herméticamente cerrado, en lugares sombreados, frescos y secos, lejos de alimentos y forrajes.
Compatibilidad
Es compatible con la mayoría de los plaguicidas utilizados comúnmente y puede ser mezclado en el tanque con fungicidas e insecticidas neutros. No obstante, para mayor seguridad, es importante hacer pruebas en pequeña escala antes de realizar las mezclas. No realizar mezclas con productos de reacción fuertemente alcalina.
Fitotoxicidad
No es fitotóxico siguiendo las indicaciones del rótulo.
CULTIVOS: Alcaucil; Berenjena; Pepino; Cerezo; Ciruelo; Clavel; Crisantemo; Gladiolo; Plantas ornamentales; Rosales; Duraznero; Lechuga; Limón; Naranja; Pomelo; Papa; Pimiento; Repollo; Tabaco; Tomate.
Buxus agropecuaria
Retiro en sucursal escobar
Lunes a Viernes de 9 a 18 hs / Sábados de 9 a 13 hs
Envíos
Factura
Realizamos factura C
Garantía del vendedor: 10 días