1 / 3

George Didi-huberman Pueblos En Lágrimas Pueblos En Armas

Envío gratis a todo el país

Consultar
LOPEZYFERROLIBROS

Lopezyferrolibros
Tapa blanda: 473 páginas
Editor: Asociación Shangrila Textos Aparte; Edición: 1 (5 de octubre de 2017)
Colección: Contracampo
Idioma: Español
Isbn-10: 8494700367
Isbn-13: 9788494700361

Resumen del libro:
Las sublevaciones son hijas de las lágrimas. El llanto es una trepidación. La Historia es hija de las historias de quienes han llorado. Nace en el arco que va del dolor al deseo, de la pasión a la acción, de la opresión a la revuelta, a la sublevación que dice “no”. Quien dice “no” puede, después, decirlo todo. Cada vez que soy quemado, quemo. Por cada abatimiento, ira. Por cada tierra arrasada, imprecación. Mi movimiento es plural; mi duración, fluida. Mi emoción, ese fenómeno social, dice “nosotros”. No es la respuesta funcional que se espera de mí, no es un fetiche en el mercado de los llantos. La lágrima es cuchilla y tempestad. Así se llora en la escena de duelo de El acorazado Potemkin, en cuyo núcleo Georges Didi-Huberman apoya su compás, entre una ejecución individual y una masacre de los inocentes, tejiendo el salto del ritual fúnebre ancestral al sismo político contemporáneo.
Stalin pedía un objeto de conmemoración y propaganda. Sergei Eisenstein le dio en Potemkin una celebración de la impotencia, un cine-puño o puñal que rasga el dogma, la imagen como corte o como atmósfera, beligerante o enamorada de otra imagen, que la afecta y la infecta a la vez, el montaje como psicotécnica: una geometría de los procedimientos y un latido, una respiración. No se trata de lo que el ojo ve, sino también de lo que conmueve al ojo. Ruptura y éxtasis y metamorfosis, bengala y zigzag, sin reconciliación ni síntesis. El pavor que cae sobre cada signo de belleza, para prohijar otro modo de estar juntos.
Anclado en el Potemkin, Georges Didi-Huberman traza en este libro la historia de la emoción desde Aristóteles a Gilles Deleuze, con especial atención a las oscilaciones de Roland Barthes entre la fobia por la histeria del sentido obvio que censuró en Potemkin y su rendición ante el detalle desplazado del sentido obtuso y la flecha del punctum a bordo de ese mismo acorazado. Este libro cuenta la historia en pedazos de Eisenstein, la historia de sus filmes en pedazos. Y detecta en la línea incandescente de su filmografía la tarea incansable de la imagen, es decir, del gesto, tal como la detectara, tocándola al mirar, Aby Warburg: hacerse emoción que piensa, migrar sin brújula oficial, sobrevivir.

Información importante para su compra:
Si desea podrá retirar el libro personalmente, en el barrio de San Nicolás (Viamonte y Suipacha) de lunes a viernes de 11 a 18 hs.
Se hacen envíos a domicilio en el ámbito de la Capital Federal y Gran Buenos Aires por motomensajería. Consulte precios.
Se realizan envíos por correo a todo el país. Se recomienda el uso de mercado de envío, por tener menores costos, mayor eficiencia y mejor seguimiento del envío.
Su consulta será bienvenida.
Lopezyferrolibros
Garantía del vendedor: 15 días

Peso50 g
Cantidad de páginas1
Edad mínima recomendada7 años
Cantidad de libros por set1
ISBN9788494700361
Altura1 cm
Ancho1 cm
Material de la tapa del libroCarton
TraductoresSin datos
Género del libroArte
Subgéneros del libroSin subgénero
Versión del libroSin datos
Tipo de narraciónEscrito
Tamaño del libroMediano
Colección del libroContracampo
Título del libroPueblos en lagrimas, pueblos en armas - Didi, Huberman
Subtítulo del libroEL OJO DE LA HISTORIA 6
Editorial del libroShangrila
SerieSin datos
IdiomaEspañol
Edición del libro1
Con índice
AutorDidi Huberman
Tamaño de la letraEstándar
Año de publicación2017
Color de la portadaSin datos
Tapa del libroBlanda
Volumen del libro0

También puede interesarte:

nueve batallas en malvinas-