Libros catanael - espacio temático especializado. ficción, espiritualidad, desarrollo personal, terapias alternativas, esoterismo y mucho más
Autor: kalu rinpoche
Titulo: fundamentos del budismo tibetano
Editorial: kairós
Formato: 256 paginas
Estado: nuevo
Reseña
Fundamentos del budismo tibetano presenta las prácticas más importantes de esta tradición de una forma clara y accesible. El libro comienza con una visión en conjunto de la senda budista. De ahí pasa a explicar prácticas como la toma de refugio, las postraciones, la meditación, las visualizaciones con mandalas o la relación maestro-discípulo. Luego, aborda los votos de los laicos, la senda del bodhisattva y la del practicante tántrico. El libro termina con una magistral disertación sobre la meditación mahamudra, una de las más elevadas prácticas espirituales del budsimo tibetano.
Acerca del autor
Kalu Rinpoche (1905-1989) nació en el Tíbet oriental. A los quince años dio su primera clase y después del tradicional retiro de tres años y tres meses, estudió con eminentes profesores de la orden Karma Kagyu. Desde 1974, ha fundado innumerables centros diseminados por todo el mundo.
Contenido
Prólogo del editor
Reconocimientos
Prólogo
1. Los tres vehículos
2. Prácticas preliminares comunes
3. Ngöndro Toma de refugio y postraciones
4. Ngöndro: Meditación de Dorje Sempa
5. Ngöndro: La práctica del mandala
6. Ngöndro La práctica del guru yoga y la relación entre discípulo y guru
7. Los votos del laico
8. El voto del bodhisattva
9. El compromiso del Vajrayana y las catorce infracciones raíz
10. La práctica de shamatha: Meditación con objeto
11. La práctica de shamatha: Meditación sin objeto
12. Las cuatro causas que determinan el renacimiento en Dewachen
13. El Mahamudra
14. Comentarios finales
Glosario
Bibliografía