1 / 1

Fenomenologia De La Vida Afectiva - Aa. Vv. - Ed. Sb

Consultar
Librería Ejemplar

ENCUADERNACIÓN: Rústica
Páginas: 348
Tamaño: 15x22
¿Qué son los sentimientos? ¿Puede la vida afectiva devenir tema de una reflexión fenomenológica? ¿Es ella accesible para la mirada humana en general?
La filosofía fenomenológica ha dedicado esfuerzos a hacer visible la esfera de la vida humana. Esta compilación convoca a especialistas en fenomenología a pensar en torno a la esfera emocional y a dialogar con los pensamientos de Edmund Husserl, Martin Heidegger, Max Scheler, Wilhelm Dilthey, Michel Henry, entre otros.
Incluye la traducción de dos textos hasta ahora no disponibles en castellano: "La conciencia de los sentimientos" de Moritz Geiger, de 1911, y la respuesta de Edmund Husserl.
Se analiza la estructura básica de la conciencia afectiva y su relación con otros modos de conciencia, su lugar entre la pasividad y la actividad. También se estudian la valoración, la voluntad y sentimientos específicos como el dolor, el orgullo y la envidia, ofreciendo una mirada a la descripción fenomenológica.
Aviso legal
• Edad mínima recomendada: 0 años.

  • Año de publicación: 2021
  • Tapa del libro: Blanda
  • Género: Académico.
  • Subgénero: Filosofía.
  • Novela.
  • Número de páginas: 352.
  • Edad mínima recomendada: 0 años.
  • Peso: 500g.
  • ISBN: 09789878384122.
  • Dimensiones: 16.5cm de ancho x 23.5cm de alto.
Título del libroFenomenología de la Vida Afectiva
SeriePost-Visión
AutorCelia Cabrera y Micaela Szeftel (editoras) - Aa. Vv.
IdiomaEspañol
Editorial del libroSB
Tapa del libroBlanda
Año de publicación2021
Cantidad de páginas352
Altura23,5 cm
Ancho16,5 cm
Peso500 g
Traductoresel texto de
Género del libroAcadémico
Subgéneros del libroFilosofía
Tipo de narraciónNovela
Edad mínima recomendada0 años
ISBN09789878384122

También puede interesarte:

experiencia y juicio edmund husserl-