Examen Del Niño Con Disfunción Encefálica Mínima Ed Especial
La necesidad de un examen normalizado del sistema nervioso del niño ha aumentado, no porque los médicos vean más niños con enfermedades neurológicas evidentes, sino porque ha aumentado en los últimos años el interés por la posible relación entre la conducta que muestra el pequeño y el órgano responsable de la producción de esta conducta, el encéfalo.
Los pediatras y los neurólogos infantiles son llamados cada vez más a examinar a niños que presentan problemas de conducta y aprendizaje, a fin de detectar alguna evidencia de alteración neurológica de estos niños.
En estos capítulos, el autor discute las dificultades y los peligros inherentes a algunos de los supuestos subyacentes y a la derivación de estos niños a un médico.
Cada prueba es claramente descripta e ilustrada, permitiendo con un formulario registrar los resultados de manera fácilmente cuantificable, con esta herramienta, el médico queda equipado para estudiar al niño con disfunción neurológica menor, además de poder evaluar de modo confiable a aquellos que presentan una disfunción mayor.
El capítulo dedicado al examen neurológico y la discusión final, respecto a la relación entre la disfunción neurológica menor y la conducta concluyen en la necesidad de un medio confiable con el cual examinar al niño.
Quienes están familiarizados con los estudios efectuados por Prechtl y colaboradores en lactantes reconocerán en este libro la misma atención meticulosa a los detalles que lo caracteriza.
Los distintos enfoques disciplinarios para la detección de la disfunción son necesarios, se acercarán al neurólogo o al pediatra si lo más llamativo es la hiperactividad motora, al psicopedagogo si lo que más les preocupa es el pobre rendimiento escolar del niño, al psicólogo o al psiquiatra si observan problemas psicosociales o psicosomáticos y cada representante del equipo multidisciplinario debe estar preparado para la detección como paso previo necesario para un buen tratamiento.
Encuadernación cartoné plastificada
Hojas offset
Detalle: Tapa deslucida
Preguntas:
No dude en hacernos las preguntas que estime necesarias para evacuar las inquietudes que tenga, responderemos a las mismas de Lunes a Viernes en horario comercial.
Entregas:
Formas de Pago:
Consulte las promociones de cuotas sin interés que distintas tarjetas tienen para ofrecerle e importantes descuentos por la compra de varios libros.
Aceptamos todas las formas de pago.
Los pedidos se envían con Factura "C", no emitimos Factura "A".
Garantía y Cambios:
Todos los artículos que ofrece nuestra Editorial no son usados.
Si el cambio se debiera a defectos de fabricación, se procederá a cambiar el artículo por otro igual en buen estado.
En caso de que necesite cambiar un artículo, deberá contactarse con nuestro Departamento de Servicios al Cliente cuyos datos recibirá al finalizar la compra.
Garantía de fábrica: 2 días
- Colección: Educación Especial.
- Género: Infantil.
- Subgénero: Actividades.
- Manual.
- Número de páginas: 174.
- Edad recomendada: de 15 años a 99 años.
- Incluye .
- Peso: 500g.
- ISBN: 9500621347.
- Dimensiones: 23cm de ancho x 16.5cm de alto.
Título del libro | Examen del Niño con DISFUNCIÓN ENCEFÁLICA Mínima Educación Especial |
Autor | Bert Touwen |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Editorial Médica Panamericana |
Tapa del libro | Dura |
Con índice | |
Año de publicación | 1996 |
Cantidad de páginas | 174 |
Altura | 16,5 cm |
Ancho | 23 cm |
Peso | 500 g |
Material de la tapa del libro | Vinil |
Género del libro | Infantil |
Subgéneros del libro | Actividades, Conducta, Deficiencias, Didácticas, Docencia, Educación especial, Enfermedad, Infantiles, Pedagogía, Terapéutica, Técnicas |
Tipo de narración | Manual |
Colección del libro | Educación Especial |
Edad mínima recomendada | 15 años |
Cantidad de libros por set | 1 |
ISBN | 9500621347 |
También puede interesarte: