Funcionamiento de la estufa doble combustión
La estufa doble combustión utiliza un sistema avanzado que permite quemar los gases y partículas que normalmente se pierden en una estufa convencional. Este proceso mejora la eficiencia térmica y reduce las emisiones contaminantes. La doble combustión se logra mediante una segunda entrada de aire que reaviva el fuego y completa la quema de los residuos.
Ventajas principales
- Mayor rendimiento térmico: aprovecha mejor el combustible, generando más calor con menos leña.
- Reducción de emisiones: disminuye la cantidad de humo y partículas contaminantes liberadas al ambiente.
- Ahorro económico: al consumir menos combustible, reduce los costos de calefacción.
- Menor mantenimiento: la combustión más completa evita la acumulación excesiva de creosota y residuos en el conducto de humo.
Características a considerar
- Materiales resistentes: suelen estar fabricadas en hierro fundido o acero para soportar altas temperaturas.
- Diseño eficiente: cuentan con sistemas de ventilación y regulación de aire para optimizar la combustión.
- Tamaño y capacidad: varían según el espacio a calefaccionar y la cantidad de leña que pueden contener.
- Normativas ambientales: muchas estufas de doble combustión cumplen con estándares para reducir el impacto ambiental.
Aplicaciones y uso
La estufa doble combustión es ideal para hogares que buscan una calefacción eficiente y ecológica. Se adapta bien a espacios medianos y grandes, proporcionando un calor constante y confortable. Su uso adecuado implica mantener una buena ventilación y utilizar leña seca para maximizar el rendimiento.