Los esquejes son fragmentos de plantas que se utilizan para reproducir nuevas plantas de manera sencilla y económica. Es una técnica de propagación vegetativa muy popular para multiplicar plantas sin necesidad de semillas.
¿Cómo se hacen los esquejes?
Para hacer un esqueje, se corta una parte de la planta madre, generalmente un tallo, una hoja o una rama pequeña. Luego, ese fragmento se coloca en agua o tierra para que desarrolle raíces y se convierta en una planta independiente.
Ventajas de usar esquejes
- Permiten obtener plantas idénticas a la planta original.
- Son una forma rápida y económica de reproducir plantas.
- Ideal para plantas que no producen semillas fácilmente.
- Se pueden hacer en casa sin necesidad de herramientas complicadas.
Consejos para cuidar los esquejes
- Mantener el sustrato húmedo pero no encharcado.
- Colocar los esquejes en un lugar con buena luz indirecta.
- Evitar el sol directo para que no se sequen.
- Usar hormonas de enraizamiento para mejorar el éxito.
¿Qué tipos de plantas se pueden reproducir por esquejes?
Muchas plantas se pueden reproducir por esquejes, como plantas suculentas, aromáticas, arbustos y árboles frutales. Es una técnica muy versátil para jardinería y huertas caseras.
Si querés multiplicar tus plantas de forma fácil y efectiva, los esquejes son la mejor opción para vos.