Raúl Bustos Berrondo.
El Triunfador Infortunado: Biografìa novelada del Brigadier General José María Paz.
Buenos Aires: Editorial Claridad, 1947. Biblioteca de Escritores Argentinos, Vol. 35. 20 x 16 cm.; 284 páginas. Buen estado. Tapa blanda con sobrecubierta.
El Triunfador Infortunado es una historia profunda y hermosa. Refiere la formación sangrienta e ilusionada de la Argentina. Reviven los personajes y batallas de su pasado. La batalla de Tucumán está descripta en su exacta realidad. Surge la personalidad, noble y curiosa, del gran Belgrano. Y en ese ambiente Paz se mueve primero como figura secundaria de los episodios heroicos de la lucha por la independencia, agigantándose gradualmente. No es sólo una vida; es una historia panorámica y dramática. El autor penetra en el espíritu de Paz y lo presenta como hombre, con sus ilusiones y tiernos amores, y como táctico y estratega incomparable. Es la ciencia de la guerra, frente al impulso ciego y violento. El ideal de la libertad en lucha con los principios de la tiranía y de la obscuridad. El escenario es nuestra Patria en sus provincias más bellas y heroicas. Los hombres son, además de Paz, Rosas, siempre entre sombras; Estanislao López, de Santa Fe, ayudando secretamente a los enemigos de la libertad; Pringles, Lamadrid y otros grandes capitanes, y los duelistas principales, Paz y Quiroga, el Tigre de los Llanos. El autor sabe revivir magistralmente los paisajes de aquellos tiempos, las costumbres y los estados de ánimo de sus personajes. Comprendemos la historia, los problemas, los dramas, como si estuviéramos mezclados en ellos y nos alcanzaran con sus sobresaltos y sus ilusiones. Un estilo claro y, a la vez, rico, y un arte inimitable en la evocación y en la descripción, hacen de El Triunfador Infortunado una obra histórica de indudables méritos y, simultáneamente, una novela de verdades que supera en su trama y en su belleza cualquier fantasía o imaginación. Este libro, a la vez que revive acciones gloriosas y existencias romancescas, estudia magistralmente el mundo político que hizo frente a la tiranía de Rosas. Los lectores comprenderán los múltiples por qué de las divergencias de los enemigos de Rosas. Combatían un mal común: la tiranía, y, al mismo tiempo, estaban divididos por un sinfín de intereses, ambiciones y odios personales. La vida de Paz es la de un triunfador a quien las envidias de sus émulos y las ingratitudes de la política amargaron todos sus triunfos. Enseñanza y ejemplo admirable para los hombres de hoy y de todos los tiempos. El Triunfador Infortunado, escrito con galano estilo y con amplio dominio de las fuentes históricas, es la mejor semblanza que hasta la fecha se ha escrito del general Paz. Su lectura es dulce y confortante y deja, indeleble, un vivo recuerdo de emociones y de ensueños.