El diccionario lunfardo José Gobello es una obra fundamental para quienes quieren entender la jerga porteña y el lunfardo, ese lenguaje popular que nació en Buenos Aires y se expandió por todo el país. José Gobello, reconocido historiador y estudioso del lunfardo, recopiló en este diccionario una amplia variedad de palabras y expresiones que forman parte de la cultura urbana argentina.
¿Por qué es importante este diccionario?
Este diccionario no solo explica el significado de las palabras lunfardas, sino que también ofrece contexto histórico y cultural, ayudando a comprender cómo y por qué surgieron estas expresiones. Es ideal para estudiantes, escritores, turistas y cualquier persona interesada en la cultura argentina.
Características principales del Diccionario Lunfardo José Gobello
- Amplia recopilación de términos lunfardos con definiciones claras.
- Incluye expresiones populares y su uso en el habla cotidiana.
- Contextualiza el origen y evolución del lunfardo.
- Formato accesible para consulta rápida.
- Ideal para quienes buscan profundizar en la cultura porteña y argentina.
¿Dónde conseguir el diccionario?
El diccionario puede encontrarse en librerías especializadas en cultura argentina, tiendas online y bibliotecas. También hay versiones digitales que facilitan su consulta desde cualquier lugar.
¿Para quién es este diccionario?
Si te interesa el lunfardo, sos estudiante de literatura, o simplemente querés entender mejor las expresiones que escuchás en Buenos Aires, este diccionario es una herramienta imprescindible. Además, es un excelente recurso para quienes disfrutan del tango, el teatro y la música popular argentina, donde el lunfardo está muy presente.